Panamá, 11 de septiembre de 2025.- Solo faltan 32 días para que se realice el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación y las diversas instituciones gubernamentales continúan avanzando con las presentaciones de los planes de evacuación, prevención y seguridad.
Reyes Jiménez, director de la Academia del Sistema Nacional de Protección Civil comunicó que en estas reuniones se han integrado a la empresa privada, donde han presentado su plan de evacuación para el simulacro que se realizará el lunes 13 de octubre de este año.
“Se ha tomado en consideración que cada institución y empresa realice su plan de evacuación, para poder medir las capacidades de las prácticas y se puedan corregir. La idea es que las personas aprendan a evacuar en el menor tiempo posible ante un movimiento sísmico, inundación o deslizamiento”, manifestó.
Jiménez, destacó que actualmente hay 185 entidades de gobierno, que se encuentran inscritas para participar en la evacuación, que es un ejercicio y no una situación real. Entre estas están el Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Nacional Aeronaval, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Caja de Seguro Social, Caja de Ahorro, Banco Nacional, Banco Hipotecario, entre otras,
Para Jannett Ellis, directora encargada de la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, se ha avanzado en más del 80 % en el trabajo que se ha estado haciendo para que se pueda estar preparado ante cualquier amenaza que pueda ocurrir.
Añadió que se desea crear una cultura de prevención, por lo que le hacemos un llamado a la población para que participen y estén activos a ser agentes multiplicadores y tomen conciencia en la prevención ante cualquier evento natural y antropogénico (causado o influenciado por la actividad humana).