Alerta temprana preventiva, constituye un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia y atención, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo advertidas, como también de una probable amenaza en curso, y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a esa amenaza, para actuar oportunamente, tanto para controlar la ocurrencia, como en caso de derivar en un evento mayor.
- Sistemas de Alerta temprana: Provisión de información oportuna y eficaz a través de instituciones y actores claves, que permita, a individuos expuestos a una amenaza, la toma de acciones a fin de evitar o reducir su riesgo y prepararse para una respuesta efectiva. Los sistemas de alerta temprana incluyen cuatro elementos, a saber: conocimiento y mapeo de amenazas; monitoreo y pronóstico de eventos inminentes; proceso y difusión de alertas claras para autoridades políticas y la población; así como adopción de medidas apropiadas y oportunas en respuesta a tales alertas.
En Tierras Altas se instaló el Sistema de Alerta Temprano en el río Chiriquí Viejo entre Cerro Punta y Volcán, con la intención de estar preparados ante inundaciones o situaciones de riesgo como las ocurridas en 2020 por el desbordamiento de este afluente.
A nivel nacional se reportan 15 Sistemas de Alerta Temprana funcionando activamente monitoreados por SINAPROC y 320 estaciones hidrometeorológicas de ETESA, entre las convencionales y satelitales, las cuales nos aportan información.
Se detallan a continuación:
Darién: 1
- Río Chucunaque – Yaviza
Colón: 5
Costa Abajo
Panamá: 4 activos
- Juan Díaz
- Río Villalobos
- Pacora
- Chepo
Panamá Oeste: 1
- Río Santa Rosa
Veraguas: 2
- Santa Fé
- Río Santamaría
- Calobre -Río Cocla
Chiriquí: 4
- 2 en Tierras Altas
- 2 en Barú (Cuenca del Chiriquí Viejo)
Coclé, en proyecto de instalación
Actualmente ninguno, se encuentran en proceso de instalación
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Coclé recibió este martes una donación para la compra de cámaras de vigilancias que serán colocadas a lo largo de la cuenca del Río Antón, para lograr un monitoreo durante la época lluviosa.
La cámara de Comercio de El Valle de Antón hizo entrega de esta importante donación al Sinaproc, cuyo objetivo es implementar en la región de Coclé, los sistemas de alerta temprana, enlazadas con el Centro de Operaciones de Aguadulce y el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).
Estas cámaras de vigilancia se ubicarán para monitoreo en la cuenca del Río Antón, y de esta manera lograr alertar de manera oportuna, rápida y eficaz a las comunidades vulnerables a inundaciones en el distrito de Antón.
Cabe destacar que en el distrito de Antón se reportan inundaciones y afectaciones por la crecida y desbordamiento del Río Antón en sectores como Caña Blanca de El Valle, Los Pantanos, Bijagual, entre otros.
El distrito de Antón es el primero en la provincia de Coclé que contará con este sistema novedoso. Y a nivel nacional Coclé es la tercera provincia que implementará el Sistema de Alerta Temprana.