Panamá, 25 de abril de 2023. Un informe de los avances en la planificación del Tercer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria que se desarrollará en Panamá del 13 al 16 de junio, recibió el ministro de Gobierno, Roger Tejada, por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y de los otros componentes que formarán parte del ejercicio regional, coordinado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), el apoyo de países observadores y organismos internacionales cooperantes.
Durante la reunión, los especialistas de las instituciones de primera respuesta, emergencia, seguridad y de finanzas que participarán del ejercicio regional expusieron ante el Ministro Tejada y el director del SINAPROC, Carlos Rumbo, las responsabilidades que le competen desde el minuto uno hasta que finalice el ejercicio, donde darán respuesta a la emergencia tras la hipótesis de un sismo de magnitud 7.5, con profundidad de 20 km, cuyo epicentro estará en la falla de Pedro Miguel, entre otras amenazas.
Los designados de cada área presentaron al Ministro su orden de operaciones que incluyen las activaciones de los planes de contingencias, y el rol que ejercerán en cada uno de las emergencias, como son la activación de los protocolos del Con, COEN, COP y el CCAH, y las líneas de tiempo desde que inicia el ejercicio, así como la respuesta que brindarán a cada uno de los escenarios contemplados.
El Ministro Tejada transmitió a los participantes el apoyo irrestricto del Presidente Cortizo para la realización de este Simulacro en Panamá y el interés que tiene de que, se desarrolle exitosamente, al tiempo que agradeció el esfuerzo, el tiempo, sacrificio y trabajo en grupo demostrado en la planificación y coordinación, con el fin de hacer una demostración de primera línea a nivel internacional.