Panamá, 07 de abril de 2024. Unas 10 viviendas en el corregimiento de Miramar, distrito Santa Isabel de la provincia de Colón, resultaron afectadas por las lluvias del sábado en la madrugada tras la evaluación de análisis de necesidades realizado por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Este domingo desde tempranas horas se movilizaron colchones y artículos de limpieza, como parte de la asistencia humanitaria que se brinda durante las emergencias.
En tanto, las viviendas en las comunidades de Nombre de Dios y Cuango en Santa Isabel, presentaron introducción de agua sin reportes de mayores afectaciones, a pesar del desbordamiento de los ríos en dichos sectores de la provincia de Colón, indica el COEN.
Este sábado en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo, los equipos de Respuesta del Sinaproc, brindaron los primeros auxilios a tres personas que resultaron con lesiones menores, durante un accidente automovilístico.
Medidas preventivas ante las lluvias
- Es recomendable tener precaución y no arriesgar su vida al intentar cruzar corrientes de agua.
- Evite cruzar zonas inundadas, tocar o pisar cables eléctricos.
- Retírese de los árboles y postes que podrían caer.
- Siga las fuentes oficiales sobre las condiciones del tiempo.
- Se advierte a la población que ya iniciaron las primeras lluvias y se han registrado incrementos en los niveles de los ríos en Colón, Panamá Oeste y otras áreas del país. Aunque haya días con sol se podrían generar lluvias y crecidas repentinas de los afluentes.
Transición de la época seca a la temporada lluviosa
Según informes del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), en el mes de abril se marca el inicio de la transición entre la temporada seca y la época lluviosa en el Pacífico panameño.
Las lluvias tienden a aparecer primero en el Pacífico Oeste hacia finales de abril, marcando así el inicio de la temporada de lluvias en esa región. En cuanto a las previsiones para la lluvia acumulada en abril se espera un comportamiento dentro de lo normal en la mayoría del país, indica el IMHPA.
Para emergencias: 520-4426 / 911 / 6998-4809.