Panamá, 19 de octubre de 2022. Con el propósito de maximizar las capacidades técnicas y operativas de los de funcionarios y voluntarios, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) dicta el seminario de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) de manera virtual y presencial.

La capacitación de la que participan unas 15 personas de las regionales del SINAPROC de Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera, entre ellas funcionarios de los municipios correspondientes y que se desarrolló en su primera etapa en 12 sesiones de manera virtual.

En la actualidad, se continúa con la fase presencial con el fortalecimiento de las capacidades en Gestión de Riesgos, compartiendo conocimientos de la gestión, los fundamentos y el plan familia de la gestión de riesgos.

El curso también tiene el propósito de que los participantes adquieran los conocimientos teóricos-prácticos de cómo reducir los factores de riesgo y prepararse para poder iniciar una respuesta inmediata en cuanto se produce la catástrofe.

La inducción presencial está a cargo del instructor Gustavo Villarreal, quien orientó a los participantes en los componentes que forman parte de la a Gestión del Riesgo de desastres a saber: la preparación, la alerta y la respuesta que son el cconjunto de medidas y acciones para reducir, al mínimo, la pérdida de vidas humanas y otros daños, organizando, oportuna y eficazmente, la respuesta y la rehabilitación.

En la capacitación también orientaron a los participantes en la elaboración de un plan familiar de riesgo que se compone de la detección y la reducción de riesgos, el diseño de las rutas de evacuación, la toma de la mejor decisión y la realización de simulacros.

La Gestión Integral de Riesgo de Desastre es el proceso social de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y acciones permanentes para el conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia del mismo, impedir o evitar que provoque mayores consecuencias adversas.