Panamá, 29 de mayo de 2023. Con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas, operativas en los Sistemas de Comando de Incidentes y Estructuras Colapsadas Nivel Liviano, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dictó un curso a unas 60 unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta, como parte de la fase de preparación del Tercer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria.
Rawi Lezcano, instructor del Sinaproc, indicó que el Sistema de Comando de Incidentes es el protocolo de manejo estandarizado para manejar las situaciones de emergencia basado en las fases del proceso de administración y análisis de los problemas encontrados durante la respuesta a incidentes y su respectivo manejo y control.
Añadió que el “Comando de Incidentes busca tener una visión integral una vez se declare la emergencia, saber cuál es la naturaleza del incidente, qué sucedió, qué amenazas están presentes, de qué tamaño es el área afectada, cómo se podría aislar el área, qué rutas de acceso de entrada y de salidas son seguras para permitir el flujo del personal y del equipo y cuáles son las capacidades presentes y futura en términos de recursos y organización”, explicó.
La capacitación sobre Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano, los cursantes adquirieron conocimientos, destrezas y técnicas para buscar, localizar y rescatar pacientes hallados, aplicando una estructura organizacional que garantice la utilización de los procedimientos más adecuados y seguros para el personal de primera respuesta y para las víctimas.
En este curso que inició en noviembre de 2022 y culminó en mayo de 2023, participaron funcionarios y voluntarios de Panamá Centro, Colón, de provincias centrales, Chiriquí y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
La ceremonia de entrega de credenciales estuvo a cargo del director general del Sinaproc, Carlos A. Rumbo Pérez, quien exhortó a los colaboradores a seguir capacitándose para fortalecer la gestión integral de riesgo a desastres.