Ciudad de Panamá, 24 de octubre de 2025. – El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, informó que en las últimas 24 horas se reportaron afectaciones por introducción de agua en algunas viviendas en las provincias de Herrera y Coclé, producto de las lluvias registradas en las últimas horas.

En la provincia de Herrera, el personal operativo reportó afectaciones en los distritos de Santa María y Parita.

En Santa María, comunidad Divino Niño, se realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) a dos familias, conformadas por 12 personas (3 menores y 9 adultos), cuyas viviendas registraron introducción de agua por las fuertes precipitaciones.

En Parita, corregimiento de Potuga, comunidad El Futuro, se efectuó la EDAN a 8 familias, integradas por 31 personas (9 menores y 22 adultos), quienes también resultaron afectadas por introducción de agua en sus residencias.

En otro punto de la provincia, en Santa María, sector El Rincón, tras la verificación e inspección realizada por el personal, no se encontraron afectaciones a viviendas ni residentes.

Por su parte, en la provincia de Coclé, se reportó un incidente en el corregimiento de El Roble, comunidad Jagüito, distrito de Aguadulce, tras la verificación, se determinó que una afectación a una vivienda fue producto del colapso de un tanque séptico, situación que ya había sido reportada anteriormente. Se reiteraron las recomendaciones de saneamiento correspondientes a los moradores.

Del Centro de Operaciones de Emergencias Provincial (COEP) de Herrera se informó que las inundaciones fueron ocasionadas por fuertes lluvias y se mantiene un monitoreo constante del río Escotá, el cual presentó desbordamiento parcial sobre la carretera, sin viviendas afectadas.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó un evento sísmico preliminar registrado a la 1:10 a.m. del 24 de octubre, con magnitud de 3.4 y profundidad de 26 kilómetros, sin reportes de daños ni afectaciones.

El SINAPROC mantiene el monitoreo permanente de los eventos hidrometeorológicos y sísmicos a nivel nacional, reiterando a la población seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y reportar cualquier emergencia a la línea 520-4429 o al 911.