Panamá, 12 de marzo de 2025.- Con el objetivo de seguir preparándonos y construir una cultura de prevención ante posibles amenazas y riesgos de desastres, continúan las reuniones de coordinación para la realización del II Simulacro Nacional de Evacuación el próximo 13 de octubre de 2025.

Durante esta reunión interinstitucional encabezada por la asesora técnica del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD), Blanca Gómez y el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo, se abordaron aspectos relacionados a los planes de evacuación, capacitación y sobre las estrategias de comunicación.

En tanto, Reyes Jiménez, director de la Academia de Protección Civil, reforzó aspectos concernientes a la metodología de enseñanza-aprendizaje para que “todos los participantes, instituciones, empresa privada, escuelas y sociedad civil, vayan teniendo conocimientos sobre cómo enfrentar una emergencia”.
Entre las estrategias de comunicación se plantearon diversas iniciativas desde volanteo masivos, anuncios continuos en las plataformas digitales y las vocerías en radio, prensa y televisión, para potenciar y replicar los mensajes preventivos en el marco de la conmemoración de la Reducción del Riesgos de Desastres.

Como parte de este proceso de capacitación les correspondió a representantes de la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá realizar una presentación acerca del Sistema de Comando de Incidentes (ICS por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es tener una integración de recursos (personal, equipos médicos e instalaciones), disponibles para la atención de emergencias y otras situaciones adversas.
Este ciclo de reuniones de organización y planificación del II Simulacro Nacional de Evacuación se realizan mensualmente.

Destacados
El 13 de octubre de 2025, Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres.
Para este 2025, la meta es evacuar un 2.5% de la población en las diversas instalaciones públicas y privadas.

La Secretaría Técnica del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres, fue creada mediante Decreto Ejecutivo N°251 de 24 de agosto de 2021, el cual tiene como finalidad mejorar la capacidad para reducir la pérdida de vidas e infraestructuras, a través de la prevención, reducción y preparación por los impactos adversos, acorde a las políticas, lineamientos internacionales y a la realidad nacional, basadas en los ejes de expuestos para las mesas de trabajo.