Panamá, 10 de agosto de 2023. Un nuevo sistema de comunicación por radio al servicio del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), que permitirá la ampliación de la comunicación permanente las 24 horas del día en comunidades de difícil acceso que no cuentan con energía eléctrica fue puesto a prueba por el presidente, Laurentino Cortizo Cohen, en la comunidad de Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé.

Para la puesta en marcha de este proyecto se capacitó a unos 65 funcionarios y voluntarios del SINAPROC, además de profesores del Ministerio de Educación y a líderes comunitarios de las tres regiones de la comarca, Kodridi, Nedrini y Ño Kribo, para que puedan responder y brinden el primer apoyo a las personas que lo necesiten, a través de las 14 estaciones en distribuidas en la zona.

A los 65 nuevos operadores de radio también se les capacitó en primeros auxilios básico, conocimiento necesario que representa en esas regiones la diferencia entre la vida y la muerte o para brindar el ofrecer el soporte básico vital en una situación de emergencia.

El novedoso medio, que tuvo una inversión de 141 mil 180 dólares, es el primer sistema de comunicación de Radio Base VHF y HF en zonas comarcales sin acceso eléctrico, que funcionará con energía solar y permitirá llegar a muchas comunidades de difícil acceso para salvar vidas en caso de misiones críticas.

La sede del SINAPROC, ubicada en la Gobernación comarcal, permite establecer una red de comunicación bidireccional para atender las 24 horas a las comunidades, lo que facilita a la institución la organización de sus labores al servicio de la región en situaciones de emergencias.