Tonosí-Los Santos. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta del sector agropecuario ante emergencias por inundaciones, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) realizó el primer simulacro nacional de evacuación agropecuaria en las comunidades de Flores y Cacao, distrito de Tonosí, provincia de Los Santos.

Estas comunidades fueron seleccionadas por su alta vulnerabilidad ante inundaciones y desbordamientos de ríos, situaciones que en años anteriores han ocasionado la pérdida de animales como aves de corral, cerdos, cabras y bovinos, afectando la economía y el bienestar de las familias productoras de estas áreas que dependen de la agricultura y ganadería.

El simulacro forma parte del programa “Orientando al Productor”, impulsado por el SINAPROC, cuyo objetivo es que ganaderos y agricultores conozcan qué hacer antes, durante y después de un evento ocasionado por el clima como lluvias intensas o desbordamientos de ríos. Malitzie Rivera, sub directora General de Sinaproc y coordinadora del Simulacro dijo que la iniciativa busca que los productores protejan tanto su vida y la de sus colaboradores como la de los animales que representan su principal fuente de sustento, sin exponerse a riesgos innecesarios.

Durante el ejercicio participaron cinco fincas locales, que pusieron en práctica protocolos de alerta temprana, organización comunitaria y evacuación de animales hacia zonas seguras. Más de 200 animales, entre bovinos, caballos, porcinos y aves, fueron movilizados de manera ordenada, demostrando la efectividad del trabajo coordinado entre autoridades, productores y la comunidad.

El evento contó con la coordinación general de Rivera, quien destacó además la importancia de fortalecer la preparación en el sector agropecuario ante los efectos del cambio climático. De igual forma se contó con el apoyo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), productores locales, y del equipo provincial del SINAPROC en Los Santos, liderado por su director Luis Iván Pérez.

“Este primer simulacro marca el inicio de una estrategia nacional que busca incorporar a los productores agropecuarios en los planes de gestión del riesgo, promoviendo la protección de sus medios de vida y garantizando la seguridad de sus comunidades”, destacó Rivera.

El SINAPROC reiteró su compromiso de continuar desarrollando este tipo de ejercicios en otras provincias del país, con el fin de crear una cultura preventiva y resiliente en el sector agropecuario panameño y que se trabaje en prevención, pero también orientación al productor.