Panamá, 5 de julio de 2022. El Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (SINAPROC) participó junto a los representantes de organismos de prevención de la Región de la Segunda Reunión Conjunta de los Consejos del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), en la que se firmó una declaración conjunta que reconoce la importancia de invertir en el desarrollo resiliente, seguro y sostenible.

El encuentro regional busca afirmar la voluntad de las instituciones participantes para trabajar en conjunto y dentro de sus respectivos mandatos, para promover la movilización y asignación de los recursos, con el fin de viabilizar la implementación de las acciones de fortalecimiento de los sistemas de preparación y respuesta, incluyendo los sistemas de alerta temprana, contemplados en el plan de inversiones.

Simultáneamente, se desarrolló el taller sobre Movilidad Humana en Contextos de Desastres, Degradación Ambiental y Cambio Climático, donde se abordaron los nexos entre migración y las situaciones de crisis migratorias ocasionadas por desastres, degradación ambiental y cambio climático sobre la políticas regionales y la integración y movilidad humana, los avances de la región y las necesidades para influencias la agenda global.
El conclave expuso los avances en el trabajo conjunto para el fortalecimiento del riesgo de desastres, la promoción del desarrollo resiliente y seguro de la región, y la orientación de la inversión pública hacia el desarrollo sostenible, sus prioridades y oportunidades. El evento sirvió para escuchar los planeamientos sobre las alianzas desarrolladas por CEPREDENAC con el CLARH y las lecciones aprendidas en su implementación.

En el evento estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Meconco; la secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), Claudia Herrera; el director del Sinaproc, Carlos Rumbo; el ministro de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO) de Honduras, Pablo Ramón Soto Bonilla; el Secretario Administrativo de la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED), Sergio Reyes; Luis Amaya, director de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres de El Salvador y Heizer Alpizar de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).