Panamá, 23 de noviembre de 2021. Panamá se prepara en los procesos de acreditación de sus grupos especializados de búsqueda y rescate urbano, integrado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Cruz Roja Panameña, Benemérito Cuerpo de Bomberos, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y otras entidades.
Este martes inició el Taller Regional para la Revisión de Avances en el Desarrollo de los procesos de acreditación y re-acreditación de los grupos nacionales especializados de los países como: Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Panamá cuyo propósito es tener la capacidad de respuesta ante una emergencia y/o desastres.
Esta actividad que fue inaugurada por Claudia Herrera Melgar, Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC, destacó que este espacio de convivencia buscar articular una fuerza especializada centroamericana, capaz y eficiente para la asistencia humanitaria en la región.
Recalcó que los países trabajan en sus procesos de acreditación, tanto en el conocimiento técnico y operativo, mediante los estándares dictados por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG por sus siglas en inglés) para la atención de desastres como terremotos y otros.
De la jornada de capacitación, de tres días, participan representantes de cuerpos de bomberos, cruz roja y protección civil de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Por su parte, el subdirector General del SINAPROC, Adherbal De La Rosa, agradeció el aporte de los organismos regionales y la cooperación internacional, que permiten avanzar en la preparación de las respuestas ante situaciones de emergencias.
El seminario taller responde al acuerdo del Consejo de Representantes del 4 de abril del 2018, que determinó que se debe «guiar y apoyar en la implementación del sistema nacional de acreditación de los Grupos Nacionales Especializados (GNE), de Búsqueda y Rescate Urbano; así como la implementación y puesta en marcha del Proceso de Apoyo y Reconociendo Externo de INSARAG (IRNAP) en el marco del Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria ante Desastres del Sistema de Integración Centroamericana.
Durante este taller se pretende conocer el estado actual de los procesos de acreditación y re-acreditación USAR nacional e identificar las brechas durante su desarrollo.
También se revisará y analizará el estado actual de los documentos que son parte del proceso de acreditación de los grupos nacionales USAR.
Finalmente se busca conocer los avances en el desarrollo y construcción del sistema de coordinación de grupos USAR nacionales e identificar las brechas.