Fuerza de Tarea Conjunta realiza rescates, brinda asistencia médica y resguarda ríos y playas

Panamá, 29 de marzo de 2024. Mediante un trabajo coordinado, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta de las entidades de seguridad y emergencias, pone en acción la operación enfocada en garantizar la seguridad de las familias, que aprovechan la Semana Santa para desplazarse hacia el interior del país, playas, ríos, balnearios, senderos, lugares turísticos y religiosos.

Policía Nacional
La Policía Nacional dispuso de un pie de fuerza de más de 19 mil unidades, para dar seguridad en el territorio nacional y contrarrestar acciones delictivas por medio de la Fuerza Urbana de Rápida Intervención (ALFA), unidades de investigación, unidades caninas, ciclistas, motorizados “Lince”, fuerzas especiales, unidades antidrogas, así como rondas a pie y vehicular.
Durante la “Operación Semana Santa 2024” también se reforzará la seguridad en áreas residenciales y la vigilancia en comercios, bancos, puertos y terminal de transporte, para cumplir con la ley, el orden público y la convivencia pacífica.
Unos 69 mil 388 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país, según el aforo realizado hasta las 12 del medio día de este viernes, 29 de marzo, el cual incluye el flujo vehicular de Sajalices, El Roble, Los Canelos y Chepo.
En las últimas 24 horas se registraron 133 accidentes de tránsito con cero víctimas fatales; hubo 36 lesionados y 2 mil 303 boletas, entre las que sobresalen, 415 por exceso de velocidad; 471 por desatender señales; se usó 71 grúas en el país.
La inversión de carriles inició el jueves, 28 de marzo, cuando gran cantidad de personas se desplazan hacia el interior del país y el domingo, 31 de retorno a la ciudad capital.

Servicio Nacional Aeronaval
La vigilancia en las áreas insulares, el patrullaje marítimo y aéreo estará bajo la responsabilidad del Servicio Nacional Aeronaval, con un pie de fuerza de más de dos mil 600 unidades, que velarán por las evacuaciones aéreas médicas, búsqueda o rescate.
La operación incluye la cobertura de 135 puntos en 681 mil 561kms2. En el sector de Bajo Pipón en Chiriquí, una embarcación con cuatro tripulantes, entre ellos, dos menores de edad que dedicaban a la pesca, quedó a la deriva por falta de combustible. Estas personas fueron remolcadas hasta puerto de Pedregal en David.
En una rápida acción, unidades apostadas en Playa Santa Clara de Coclé, en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), rescataron a una turista venezolana, quien aparentemente tuvo un esguince en uno de sus pies, por lo que fue trasladada por sus familiares a un centro médico; se realizó una aéreo evacuación de un masculino de 71 años de Bahía Piña en provincia del Darién hacia ciudad de Panamá, adicionalmente se asistió a una turista pasajero de un crucero hacia una ambulancia por una fractura.

Servicio Nacional de Fronteras
Brinda operaciones de seguridad en sus áreas de responsabilidad, con un pie de fuerza de más de mil 490 unidades, con la intención de garantizar la paz, tranquilidad y convivencia ciudadana en el desarrollo de las actividades de la Semana Mayor.
La operación incluye la cobertura de 104 puntos entre playas, balnearios, sitios turísticos, actividades recreativas y puntos de control en sus respectivas áreas de responsabilidad.
Las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) se mantienen desplegadas en diversos puntos estratégicos, en donde han recibido la afluencia de personas que participan en las actividades de la Semana Mayor.
Los operativos realizados han dado como resultado, cinco personas aprehendidas. Se verificaron 8 mil 811 personas; 6 mil 239 vehículos y 98 embarcaciones.
Se realizaron 946 consultas por el sistema de verificación ciudadana, 17 infracciones de tránsito, 1 caso de migración y se reportó una asistencia médica.
Se brindó seguridad a 3 mil 604 feligreses en 36 actividades religiosas en la su área de responsabilidad.

Servicio Nacional de Migración
Su labor se enmarca en sostener canales con las autoridades correspondientes, para el desarrollo de las operaciones de control migratorio.
Un total de 58 mil 631 visitantes han entrado al país por las vías aéreas, marítimas y terrestres desde el martes, 26 de marzo hasta el viernes, 29 de marzo de 2024; todos atendidos por inspectores y supervisores migratorios.
El ingreso por los aeropuertos panameños durante estos días es de aproximadamente mil 414 turistas; por vía terrestre 9 mil 369 visitantes y por mar, 5 mil 437 personas.
El total de incidencias en el país durante estos días es de 274. De estas, las más recurrentes fueron evasión de puesto con 63 y estadía vencida, 24. Las provincias con mayor incidencia registrada son Chiriquí y la zona Metropolitana con 185 en total.

Servicio de Protección Institucional
Como parte de las coberturas de seguridad, el Servicio de Protección Institucional (SPI) desplegará más de mil 190 unidades en sus áreas de responsabilidad durante los días de Semana Santa, para mitigar cualquier incidente que se presente.
Estas unidades serán distribuidas en San Felipe, Cinta Costera, Parque Omar, Base Corozal Este y sus alrededores. Además, se mantendrán equipos rodantes.
El SPI reitera su compromiso de “velar por la democracia y el orden constitucional”, garantes y respetuosos de los derechos individuales y sociales, con el propósito de asegurar la convivencia pacífica en un ambiente tranquilo y seguro. Desde la tarde de ayer y el día de hoy brindó seguridad a más de 20 mil 741 feligreses en el recorrido de las 7 iglesias en el Casco Antiguo. Además se realizaron 10 verificaciones sin novedad.
Brindaron asistencia a masculino de 75 años el cual fue extraído de la piscina de un hotel sin signos vitales

Sistema Nacional de Protección Civil
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) desplazará mil 270 unidades entre paramédicos, guardavidas, buzos, rescatistas y personal de primeros auxilios, durante el “Operativo de Semana Santa 2024”, para salvaguardar la vida de la población ante determinada emergencia, reforzando la seguridad en 18 puntos de cobertura a nivel nacional, donde concurrieron unas 1829 personas.
Se registraron 3 atenciones primarias en el área de playa Santa Clara, provincia de Coclé y la recuperación del cuerpo de un menor sin signos vitales reportado como desaparecido en la tarde de ayer en un balneario privado en las Garzas.

Cuerpo de Bomberos de Panamá
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, con un pie de fuerza de mil 541unidades, participará en este operativo con técnicos de Extinción, Búsqueda y Rescate; técnicos en Urgencias Médicas; guardavidas y especialistas en seguridad acuática y primeros auxilios, quienes cubrirán más de 160 puntos en todo el país.
Desde la tarde de ayer se han atendido un total de 94 emergencias de las cuales 29 han sido por captura de abejas, 40 incendio de masa vegetal, 11 accidentes de tránsito, 8 atenciones prehospitalarias, 4 incendio de estructura y 2 incendio vehicular

Sistema Único de Manejo de Emergencias
Igualmente, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre Hospitalaria (SUME) contará con un pie de fuerza de 708 unidades y 39 ambulancias operativas, 12 Vehículos de Intervención Rápida (VIR) y 12 Motos Intervención Rápida (MIR), activadas en 27 puestos de paramédicos y ambulancias a nivel nacional, para dar atención oportuna.
El día de hoy, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalaria (SUME) recibió en el Centro de Despacho, 7 mil 241 llamadas desde la 5:00 p.m. del jueves, 28 de marzo hasta este viernes, 29 de marzo.
Se dieron un total de 32 coordinaciones con otros estamentos de seguridad y emergencias y hubo un total de 144 atenciones, de las cuales 39 necesitaron traslado, las causas de atención más relevantes fueron por problemas respiratorios, dolor de pecho, desmayos, accidentes de tránsito y personas enfermas.

Caja de Seguro Social
Cuenta con un pie de fuerza de 6 mil 667 funcionarios en unidades de salud, 30 puestos de lanzamiento, 36 ambulancias avanzadas a lo largo de la vía Panamericana, en puntos específicos y el resto, estarán disponibles en las unidades ejecutoras de la institución., junto a los Servicios de Urgencias, Coordinaciones Médicas Institucionales de las unidades ejecutoras de la red sanitaria de la Caja de Seguro Social.
Desde el día de ayer jueves hasta el momento se han atendido 121 casos en atención prehospitalaria, desglosado de la siguiente manera 92 por morbilidad común, 7 colisiones, 1 por arma de fuego, 20 traumas leves y 1 quemadura.
A nivel de los servicios de urgencia se atendieron 2 mil 18 casos por morbilidad común, 17 colisiones, 3 atropellos, 3 por arma de fuego, 272 por trauma leve y 4 quemaduras.

Ministerio de Salud
Participan en el operativo, a través de la Dirección Nacional de Provisión de Servicios de Salud y el Departamento Nacional de Emergencias en Salud, quienes atenderán a la población en 121 instalaciones sanitarias y 3 mil 868 personas estarán a disposición. El Ministerio de Salud mantendrá disponibles 118 instalaciones de salud con: 17 hospitales, tres policentros, 65 centros de salud, 18 subcentros de salud.
Se atendieron 2 mil 508 personas a nivel hospitalario de las más relevantes fueron 118 por trauma, 6 quemaduras, 6 intoxicaciones, 10 accidentes vehicular y 52 traslados hospitalarios.
También se mantiene en conjunto con los estamentos de emergencia y seguridad un puesto de atención en playa Mariato en la provincia de Veraguas.

Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre
Tiene un pie de fuerza de 220 inspectores, 20 vehículos, 35 motos apostados a lo largo y ancho del territorio nacional.
Se reportó hasta el día de hoy un éxodo de 69 mil 388 vehículos desplazados hacia el interior de país y 20 mil 109 hacia la ciudad capital.
Se han colocado un total 507 infracciones de las cuales resaltan 199 por exceso de velocidad y por desatender las señales.

Cruz Roja Panameña
Tienen un total 37 puestos de atención a lo largo y ancho de la república, con 20 unidades básica de socorro, 8 unidades logísticas, 20 comités locales activos y 210 voluntarios.
Hasta este Viernes Santo se ha atendido 33 personas, de estas 15 fueron en la procesión en Alanje provincia de Chiriquí y 7 traslados a centros médicos.

Autoridad Marítima de Panamá
Hasta este viernes se ha registrado mil 163 zarpes de embarcaciones, sumando un total de 12 mil 707 usuarios, 826 atraques para un total de 12 mil 137 usuarios.
Se colocaron 2 infracciones en el área de Almirante en la provincia de Bocas del Toro por documentación vencida.