Panamá, 1 de septiembre de 2023. El nuevo director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Adherbal De La Rosa, indicó que el fortalecimiento de la gestión integral de riesgos, la prevención, la preparación para la respuesta, el fortalecimiento del Cuerpo Voluntarios y el trabajo mancomunado con los gobiernos locales, serán parte de los pilares fundamentales que desarrollará durante su gestión.

El nuevo director del SINAPROC, nombrado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, indicó que es de vital importancia el trabajo que realizan los héroes anónimos de la institución, el cuerpo de voluntarios, y que en ese sentido realizará ingentes esfuerzos para que se continúen capacitando y en preparación continua, porque son las bases sobre la que descansa la institución.

Respecto al fortalecimiento del trabajo mancomunado con los gobiernos locales, señaló que a través de los especialistas del SINAPROC reforzará la simbiosis con los gobiernos locales con la capacitación y preparación con el objetivo de afinar detalles que permitan una mejor sincronización para que todo este engranaje funcione de manera afinada cuando se presenten las emergencias.

Sobre el tema climático, De La Rosa dijo que en el país se espera el Fenómeno del Niño y lluvias entre octubre y noviembre, por lo que dijo hay que estar preparados antes de que ocurran esas situaciones, por lo que volcará el esfuerzo del SINAPROC para capacitar todas estas instancias, con el fin de darles las herramientas que permitan brindarle una respuesta más oportuna y más eficaz cuando se presenten situaciones de emergencias.

De La Rosa señaló que es de vital importancia para el país y la población en general, estar preparados y prevenidos para reducir el riesgo para salvar vidas y pérdidas económicas y recomendarle a la población qué hacer en un momento dado porque el equipo de respuesta y los rescatistas de Panamá se han preparado para afrontar este tipo de emergencias.