El Sistema Nacional de Protección Civil continúa fortaleciendo la participación comunitaria a través de una estrategia nacional que capacita a diferentes ciudadanos en temas fundamentales como primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y Gestión Integral de Riesgos de Desastres.

Esta iniciativa, que involucra a funcionarios y voluntarios del Sistema, se extiende a más de 50 comunidades a nivel nacional y busca crear conciencia en la población de áreas urbanas y rurales qué hay que estar preparados para diferentes temas y saber qué hacer en un caso de emergencia.

Como parte de la iniciativa del director General, Omar Smith Gallardo, funcionarios, apoyados por voluntarios de ocho provincias y comarcas se han unido con un objetivo común: empoderar a la población para actuar antes, durante y después de una emergencia. A través de talleres prácticos, simulacros y charlas comunitarias, las capacitaciones que se realizan en las comunidades, buscan no solo impartir conocimientos, sino también sembrar una cultura de prevención y autoprotección.

“Queremos que cada comunidad esté preparada, que sepan cómo reaccionar y, sobre todo, que puedan salvar vidas mientras llegan los servicios de emergencia,” señaló Omar Smith Gallardo, director General.

Las comunidades capacitadas ya han dado un paso importante hacia su resiliencia, explicó Iván Pérez, director Regional del Sinaproc en Los Santos , una provincia en donde ya miembros de las comunidades han salvado vidas, al ser capacitados por el Sinaproc.

Son comunidades organizadas y conscientes de sus riesgos, están listas para enfrentar escenarios adversos con mayor seguridad, sobre todo las que ya saben cuáles son sus áreas vulnerables. Esta transformación no solo es técnica, sino también social, pues fortalece los lazos de cooperación y solidaridad local.

Con este esfuerzo sostenido, el Sistema Nacional de Protección Civil demuestra que la preparación es una tarea compartida, donde el compromiso ciudadano es tan esencial como el trabajo institucional, pues la prevención salva vidas.