La ministra de Gobierno (Mingob), Dinoska Montalvo, junto al secretario general, Ángel Calderón, y el director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, participan hoy miércoles de la reunión interinstitucional de coordinación para el Primer Simulacro Nacional, a realizarse el lunes 14 de octubre, actividad que tiene como objetivo robustecer la organización, coordinación, preparación y capacidad de respuesta de las distintas instituciones estatales ante situaciones de emergencia o desastres.

La ministra Montalvo resalta sentirse orgullosa y complacida por la asistencia de tantas personas dispuestas a trabajar para que esto sea posible, haciendo un llamado para «que las cosas sucedan, tenemos poco tiempo, el clima ha sido bondadoso y nos va a permitir hacerlo mejor». Agrega la ministra Montalvo que esto es «poder trabajar como un equipo de forma integral, institucionalmente, aplicando al deber ser, que sería las acciones anticipadas.

En tanto, el director encargado de Sinaproc, Omar Smith, presenta la hoja de ruta del simulacro, donde destaca la participación de más de 28 instituciones comprometidas con esta actividad y la importancia de sensibilizar a toda la población de cómo responder a momentos de emergencia o desastre. Mientras que el equipo de comunicación del Mingob, compuesto por Diana González y Manuel Batista, se refieren a la línea general comunicacional, basada en concienciar y capacitar a la población en general, así como promover una cultura de prevención ante los riesgos a desastres.

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Luz Graciela Calzadilla, expone sobre las perspectivas climáticas para los próximos meses. Explica sobre el calentamiento global y la variabilidad climática, además de la temporada de huracanes.