Panamá, 10 de septiembre de 2025.- Las áreas adyacentes al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLARH), fue el escenario para que se realizará el simulacro “Panamá Alfa”, que sirvió para atender, en pequeñas carpas hospitalarias, a múltiples víctimas que sufrieron un supuesto accidente y a su vez se pudiera medir la capacidad de respuesta del personal médico ante una posible emergencia.
El CLARH que se ubica en Panamá Pacífico en Veracruz, provincia de Panamá Oeste, fue escenario para que doctores, enfermeras y personal de apoyo simulaban que esperaban a pacientes que eran trasladados en ambulancias para que se les diera las atenciones médicas, luego de sufrir un presunto atentado terrorista, simulado.
Gabriela Romero, directora médica del MT-PAN, de la Caja de Seguro Social, expresó que cada año la embajada de Estados Unidos en conjunto con el Comando Sur, organizan este simulacro que consiste en probar la capacidad de dar respuesta a nivel de seguridad ante cualquier caso de emergencias que se presente.
Sostuvo que a través de un equipo especializado son los que ofrecen las atenciones en las carpas hospitalarias móviles para poder estabilizar al paciente, se ofrezca la reanimación y se pueda trasladar, en caso de que se dé una emergencia para que sean atendidas través de la Red Hospitalaria y la Red de Atención de Salud, que existen en Panamá.
Entre tanto, Holda Álvarez de Marré, directora del Clrah, añadió que esta es una prueba para dar a conocer que somos facilitadores en brindar la asistencia humanitaria y poder trabajar de manera integral con responsabilidad y compartida.