Panamá, 21 de septiembre de 2024. En un esfuerzo interinstitucional para reducir los riesgos de desastres, se inició la campaña de sensibilización denominada #EducarSalvaVidas2024, como parte de las actividades programadas en el territorio panameño para este 14 de octubre, Día Nacional del Simulacro.
Este sábado, unidades administrativas, operativas y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS) y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) se desplazaron a diversos puntos masivos de la región metropolitana y en el interior del país, para brindar información preventiva sobre inundaciones, deslizamientos de tierra, sismos, plan de emergencias familiar, y lo concerniente al simulacro nacional de evacuación a desarrollarse en el mes de octubre.
El primer simulacro nacional de evacuación busca concienciar y capacitar a la población ante situaciones de emergencias y riesgos de desastres; educar desde la primera infancia, robustecer las capacidades técnicas y operativas de los actores de la protección civil y en poner en práctica los planes de emergencia.
Esta iniciativa es coordinada a través del Gabinete de Gestión de Riesgo de Desastres (GIRD), Ministerio de Gobierno (MINGOB), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Policía Nacional, Cruz Roja Panameña, Universidad de Panamá, Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), el Ministerio de Educación (MEDUCA), Tribunal Electoral, empresa privada, entre otras entidades gubernamentales.
Entre los puntos cubiertos en el volanteo de sensibilización se destacan:
• La Plaza 5 de mayo, en el distrito capital
• La Gran Estación en San Miguelito
• Centros comerciales en Panamá Oeste
• El Parque Cervantes y centros comerciales en el distrito de David, provincia de Chiriquí.
• Feria del Instituto Panameño de Deporte y Recreación en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas.
Para emergencias 520-4426 / 911 / 103/ 104/ *455
Contáctanos
Panamá Pacífico
Edificio 113,115 y 117
(+507) 504-4728/520-4429
prensa@sinaproc.gob.pa
Gabinete de Gestión Integral de Riesgos a Desastres
Horario
8:00am – 4:00pm