Boletín de prensa #4
- 44 mil 257 pasajeros transportados por vía marítima sin incidentes
- 28 mil 510 visitantes en los puntos de cobertura nacional.
- 14 personas fueron rescatadas
FTC rescata a 14 personas de embarcaciones panameñas
Panamá, 12 de febrero de 2024. Este lunes de carnaval a tempranas horas, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) rescató sanas y salvas a cinco (5) personas; entre ellas tres (3) extranjeros, un (1) capitán y un (1) marino, que se encontraban en una embarcación liviana con destino a puerto de Coquira, Chepo. La nave presentó desperfecto mecánico.
La Policía Nacional rescató a 9 personas que se encontraban a bordo de una embarcación, que quedó a la deriva tras sufrir desperfecto mecánico. Dicha nave zarpó desde una rampa privada, quedando a la deriva entre la isla Taboga e isla Chamá.
En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional, reporta desde el inicio del operativo una afluencia de un aproximado de 28 mil 510 visitantes en los puntos de cobertura nacional.
Entre las playas más visitadas fueron Santa Clara en Coclé; Las Lajas en Chiriquí y el balneario Las Mendozas (Penonomé-Coclé). Reportamos 31 atenciones, principalmente por contacto con agentes marinos y traumas menores.
A través del Centro de Operaciones de Emergencias Provincial en Herrera se han realizado unas 200 coordinaciones, principalmente por atención prehospitalarias, rescates (playas y senderos), entre otros.
En las áreas de culecos se dieron tres (3) atenciones por intoxicaciones, y dos por traumas menores.
Este operativo coordinado entre las diversas entidades de emergencias y seguridad se extenderá hasta el próximo 14 de febrero con la finalidad de garantizar la protección civil, seguridad y bienestar de nacionales y extranjeros que se dispongan a participar en las actividades recreativas, en senderos, playas, ríos, culecos y áreas de desfiles de carnaval.
La Fuerza de Tarea Conjunta mantiene cobertura nacional en un aproximado de 137 puntos, entre playas, ríos, balnearios, senderos, entre otros. Sistema Único de Emergencias Médicas Prehospitalarias (SUME) El Centro de Despacho de Emergencias del Sistema Único de Emergencias Médicas Prehospitalarias ha recibido desde el viernes al mediodía hasta este lunes de carnaval unas 29 mil 985 llamadas, de las cuales 501 fueron atendidas, 94 ameritaron traslados a centros médicos, personas enfermas (149), inconciencia o desmayo (56), incidentes de tráfico (57), dolor abdominal (22), problemas respiratorios (54), dolor de pecho (44), caídas (21), entre otros casos.
Las principales atenciones se dieron en las provincias: Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí.
Hubo 163 coordinaciones entre otros estamentos de seguridad y emergencias.
Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa que el movimiento de pasajeros por vía marítima a nivel nacional durante las festividades de Carnavales, según cifras preliminares, alcanzan un total de 44 mil 257 pasajeros transportados por vía marítima en 4025 zarpes realizados a nivel nacional, sin incidentes que lamentar dentro de nuestras zonas de cobertura.
Desglose:
Sábado Carnaval: 14, 347 pasajeros, en 1, 256 zarpes
Domingo Carnaval: 19,329 pasajeros en 1,784 zarpes.
Lunes Carnaval, hasta las 2:30 p.m.: 10,581 pasajeros en 985 zarpes realizados.
Sanciones:
Sábado: Se colocaron 2 sanciones por no portar dispositivos de seguridad y la nave no portar su debida documentación.
Domingo: 3 sanciones en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro, por no portar licencia de operador con motor fuera de borda y sin chalecos salvavidas.
Lunes: 1 sanción en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro, por no portar Chaleco salvavidas, además porque la embarcación no portaba nombre.
Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá
Los incendios de masa vegetal son la incidencia más atendida por los Bomberos. De las 221 emergencias atendidas desde el viernes 9 de febrero a la fecha, 123 corresponden a este tipo de incendios.
Los Bomberos, de las 11 zonas regionales en servicio han realizado 83 capturas de abejas africanizadas. Igualmente han respondido en 34 casos de accidentes vehiculares.
Los técnicos de urgencias médicas del BCBRP han brindado 34 atenciones prehospitalarias: nueve por diversas patologías, cuatro por caídas de altura, cuatro por atropello y tres traumas por accidentes.
La Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios realizaron
acciones por:
- Incendios vehiculares: 04
- Incendios estructurales:06
- Cisternas verificados: 196
- Puestos temporales: 316
- Tarimas verificadas: 50
Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)
Según reportes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) entre el viernes y lunes de carnaval se han reportado 133 mil 990 vehículos hacia el interior del país y 60
mil 527 hacia la capital.
Se han colocado 1703 infracciones, de las cuales 708 por exceso de velocidad, 4 vehículos removidos y 991 por otras causas.
Se han registrado 329 accidentes 5 víctimas fatales por atropellos y colisiones entre el distrito de San Miguelito, Los Santos, Las Palmas de Veraguas y el distrito de La Chorrera,
en Panamá Oeste.
Se reportan130 lesionados y 677 autos removidos por grúas.
Policía Nacional (PN)
Un total de 290 personas de ellas 48 fueron por alteración a la convivencia pacífica, 111 por oficio siendo en la Cinta Costera 52 de ellas, 3 por microtráfico, una en flagrancia, 10 por riña y escándalo y 86 extranjeros con estadías vencidas.
Tránsito
Hasta fecha se registran cinco (5) víctimas por atropello: Pedasí, Los Santos; San Miguelito Las Palmas en Veraguas y el distrito de La Chorrera, Panamá Oeste.
Se han atendido un total de 329 accidentes con 130 lesionados y cinco víctimas fatales.
Se colocaron 10, 201 infracciones de las cuales 1,871 por exceso de velocidad, 261 por embriaguez, 113 por aliento alcohólico y 673 autos fueron removidos con grúa.
El desglose estadístico también señala que el Servicio Policial de Niñez y Adolescencia, retiró del área del Carnaval un total de 6 menores en riesgo.
La Policía Nacional mantiene a sus unidades desplegadas en todo el país para velar por el bienestar de los ciudadanos y visitantes. Con las medidas especiales implementadas para garantizar que las celebraciones se lleven en orden y tranquilidad.
Servicio Nacional Aeronaval (Senan)
Entre las acciones más resaltantes tenemos que 1,200 paquetes de droga fueron decomisados por unidades del SENAN en el pacifico, en una operación realizada al Sur de Isla Jicarón provincia de Veraguas. Por este hecho se aprehendieron a tres sujetos de nacionalidad colombiana y se decomisó una lancha rápida.
Durante los días del carnaval han garantizado seguridad a unas 26 mil 469 personas.
De igual manera en las últimas 24 horas cuatro personas fueron remitidas ante la autoridad competente por micro tráfico y otros casos detectados en Puntos de control a través del sistema de PDA en el área de Puerto Caimito provincia de Panamá Oeste y La Palma en la provincia de Darién.
El SENAN, mantiene presencia en 36 playas en conjunto con SINAPROC (19 puntos de cobertura), donde el aforo más elevado se mantiene en playa Santa Clara, y en el sector insular en Isla de Taboga con un promedio diario de 750 bañistas.
Control Marítimo
En lo que va del Operativo Carnaval mantenemos una estadística de 2,143 zarpes y arribos con un total de 25,630 pasajeros que han utilizado las instalaciones portuarias y plataformas marítimas, destacando la temporada de cruceros.
Movilidad Aérea
Mantenemos un registro de 790 vuelos aéreos entre nacionales e internacionales donde se han evidenciado el movimiento de 108,698 pasajeros.
Servicio Nacional de Fronteras (SNF)
Este lunes 12 de febrero de 2024 a tempranas se dio el rescate de cinco (5) personas, sanas y salvas; entre ellas tres (3) extranjeros, un (1) capitán y un (1) marino, que se encontraban en una embarcación liviana con destino a puerto de Coquira, Darién.
El accionar que brinda el operativo concerniente ha tenido el resultado, a la fecha, de 55 personas aprehendidas; 28,236 personas, 14,313 vehículos y 460 embarcaciones revisadas. Reportan seguridad a unas 822 turistas en la comarca Guna Yala y 20 mil 275 en las áreas de culecos en sus puntos de responsabilidad.
Han sido verificadas 3,114 personas a través del sistema de verificación ciudadana. Se han expedido 300 infracciones de tránsito, decomisado 1,990 cigarrillos, 10 dosis de sustancias ilícitas incautadas y se han efectuado 6 asistencias médicas.
Considerando la ausencia de delitos de alto impacto debido al despliegue de seguridad en los principales puntos de interés a nivel nacional, es prudente considerar algunas faltas administrativas recurrentes en estas fechas, las cuales son riñas y escándalos, alteración de la convivencia pacífica y no portar documentos de identidad.
Servicio Nacional de Migración (SNM)
Desde el pasado viernes de carnaval a este lunes 12 de febrero se han registrado 459 incidencias, de esas 246 corresponden por estadía vencida, 76 por evasión de puestos de control 66 inadmitidos y 19 considerados como casos relevantes.
Los supervisores e inspectores migratorios han verificado a un total de 5 mil 014 extranjeros a nivel nacional. Mientras que el movimiento migratorio es significativo en los diversos puertos del país, en este lunes de carnaval la cifra ya suma 77 mil 890 personas, de este total en los aeropuertos panameños se registran 55 mil 853 movimientos migratorios, en el área marítima es de 16 mil 630 personas y para el movimiento por tierra se ha hecho el registro migratorio a 5 mil 407 viajeros.
Servicio de Protección Institucional (SPI)
Durante este lunes de carnaval se han realizado 166 verificaciones en las áreas de Casco Antiguo, culecos en la Cinta Costera, Parque Omar y Corozal.
Han brindado seguridad a unos 42 mil 880 visitantes en la Cinta Costera; mientras que en el Casco Antiguo se garantizó la seguridad a 4 mil 600 personas.
Detuvieron a un masculino que mantenía dos casos, uno por posesión de arma y otro por oficio.
Mantienen 05 guardavidas en las playas de Panamá Oeste: Gorgona, La Ermita, La Laguna y La Ensenada.
Ministerio de Salud (MINSA)
En la noche de este domingo los equipos de emergencias médicas en salud brindaron la atención prehospitalarias y traslado de 2 pacientes por heridas con arma blanca al Hospital Dr. Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas.
El herido es un paciente masculino 81 años oriundo de la comunidad de Pescara distrito de San Francisco a quien el equipo de emergencias médicas le ofreció la atención prehospitalaria y se trasladó al Hospital Dr. Luis “Chicho” Fábrega.
Mientras que la otra paciente femenina de 26 años de edad y oriunda de la Yeguada distrito de Calobre, se le brindó la atención prehospitalaria, pero pierde la vida en el Hospital Dr. Luis «Chicho” Fábrega.
Entre otras acciones realizaron:
58 decomisos de alimentos vencidos o mal estado.
2 mil 280 censos de manipuladores de alimentos, de los cuales 55 no portaban carné. Se verificaron 275 vehículos cisternas.
En los Centros de Salud de Amelia Denis de Icaza y Torrijos Carter de la Región de Salud de San Miguelito, se han atendido casos de morbilidad común un total de 98, gastroenteritis 45, embarazadas 30 y afecciones leves 33 casos.
Además, los equipos de las 15 regiones de Salud continúan con los operativos en los principales puntos de celebración de los carnavales, realizando la verificación de los alimentos que se venden, la inspección de los carros cisterna en los culecos y el decomiso de productos derivados del tabaco.
Cruz Roja Panameña
Este domingo de carnaval se cuentan con activación de 15 comités, 15 ambulancias y de tres puntos de cobertura en carretera: Westland Mall (Panamá Oeste), Guararé (Los Santos); Chame (Panamá Oeste) y la Espiga de La Chorrera (Panamá Oeste). En Chitré se dieron dos atenciones prehospitalarias.
A la fecha se cuenta con un despliegue de 137 voluntarios en todo el país, entre socorristas, Damas Voluntarias y Juventud.
Han reportado tres (3) atenciones prehospitalarias y una extracción en el Volcán Barú, de una femenina con una lesión en el tobillo.
Caja de Seguro Social (CSS)
La Caja de Seguro Social (CSS) reportó 8 mil 606 atenciones hospitalarias; 105 accidentes vehiculares, 22 pacientes por quemaduras; 1,014 casos por otros traumas y 7 mil 484 casos por morbilidad común. Se registraron 281 traslados hospitalarios.
En las atenciones prehospitalarias hubo 385, de las cuales 23 accidente vehicular, 54 por otros traumas, y 308 por morbilidad común.
Líneas de emergencias: 520-4426/ 911.
NP-4. Carnaval. GP