Panamá, 11 de junio de 2023. Contingentes de grupos especializados de búsqueda y rescate (USAR por sus siglas en ingles) de Guatemala, Honduras y El Salvador, iniciaron desde este viernes su desplazamiento vía terrestre hacia Panamá, para participar del III Simulacro Regional de Desastres y Asistencia Humanitaria que se desarrollará en Panamá del 13 al 16 de junio de 2023.
Por más de 4 días, y alrededor de más de 14 horas diarias de recorrido, las delegaciones de los países de Centroamérica se desplazarán vía terrestre, transitando alrededor de 1,350 kilómetros, desde Guatemala hasta Panamá, transportando a un equipo humano y equipo técnico, compuesto por especialistas en búsqueda y rescate urbano en estructuras colapsadas, unidad canina equipos médicos, primeros auxilios, logística, seguridad, entre otros.
Guatemala con su equipo especializado USAR en estructuras livianas y medianas salió de su país el día viernes a las 9 de la mañana y se encuentran en territorio costarricense y se prevé estén arribando a la ciudad capital en horas de la noche del martes 13.
Mientras que el contingente hondureño inició su recorrido este domingo en horas de la mañana y también se prevé que arriben al país el martes en horas de la noche. Desde Tegucigalpa, Honduras, hasta ciudad de Panamá recorrerán unos 1,500 kilómetros.
El contingente recorrerá unos 1,190 kilómetros desde San Salvador y ya se encuentran en territorio nicaragüense. Igualmente se calcula que estén arribando a cuidad capital el día martes 13 en horas de la noche.
Durante su recorrido, los países que participarán del III Simulacro Regional de Desastre y Asistencia Humanitaria están poniendo a prueba el procedimiento de facilitación de tránsito terrestre para envío de socorro, Resolución 454 de la Comisión de Ministros de Economía d Centroamérica y del SICA.
El procedimiento aduanero que se pondrá a prueba consiste en la generación de una declaración única de tránsito terrestre, específicamente para envíos de socorro, que da prioridad en todas las fronteras, a los vehículos que traen la asistencia humanitaria y le exoneran del pago de aranceles y cargos migratorios y permite monitorear en el camino, por medio del Sistema Regional Aduanero, qué problemas se pueden ir solucionando durante el tránsito por las fronteras terrestres del proceso de documentación, revisión y aseguramiento de la carga.
Hasta el momento todos los procedimientos aduaneros han sido aplicados y superados de manera satisfactoria.
Estos grupos USAR de Guatemala, Honduras El Salvador y las Unidades de Rescate Humanitario de estos tres países, brindarán apoyo técnico, logístico y de coordinación a Panamá, durante 36 horas de trabajo, continua e ininterrumpida en las que deben ser autosuficientes con integrantes especializados de los 5 componentes que la conforman: planificación, búsqueda y rescate, administración, logística y médico.