Panamá, 16 de febrero de 2023. El Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) forma parte del operativo conjunto de los estamentos de emergencia y seguridad, durante los días del carnaval.

La institución, con un pie de fuerza de 800 personas entre voluntarios y funcionarios, brindará cobertura de 35 puntos a nivel nacional, incluyendo playas, ríos y balnearios.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias, ubicado en Aguadulce y en coordinación con las enlaces de las diversas entidades se estará monitoreando todas las actividades y el éxodo relativo al carnaval y se mantendrá un control para el despacho de emergencias frente a cualquier contingencia.

El SINAPROC prestará seguridad en los ambientes acuáticos desde las 8:00 a.m., a 5:00 p.m. durante los días del carnaval y también se tendrá el apoyo de especialistas en primeros auxilios, paramédicos, equipo de logística y comunicaciones, búsqueda, salvamento y rescate que durante estos días resguardará la seguridad de los nacionales y extranjeros que participen de las fiestas carnestolendas.

Puntos de cobertura nacional
Los puntos de cobertura del SINAPROC en Carnaval son las siguientes: en la provincia de Bocas del Toro será responsable de vigilar: playas La Estrella, Boca del Drago y río El Silencio, La Playita-Isla Carenero.

En tanto, en la comarca Ngäbé Buglé, nuestros guardavidas estarán en el río Soloy.

En Chiriquí, el SINAPROC será responsable de brindar la seguridad acuática a los bañistas que visiten las playas: Las Lajas, en el distrito de San Félix; playa La Barqueta en el distrito de Alanje y Playa Las Mellizas en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú.

Mientras que, en la provincia de Veraguas, los guardavidas de SINAPROC estarán apostados en playa Torio, playa Reina y playa Arrimadero.

De igual forma, en Herrera y Los Santos, el SINAPROC, como parte del operativo del carnaval, se brindará seguridad en las playas El Uverito, Arenal, Guayabero, Monagre y El Rompío.

En la provincia de Coclé, los especialistas del SINAPROC brindarán resguardo de la vida de los bañistas en las playas Santa Clara y Farallón.

Los guardavidas también brindarán protección acuática en la provincia de Panamá Oeste en las playas La Boquilla, Canadian, Punta Barco, La Ensenada, La Ermita, Veracruz y La Laguna.

En el sector Caribe, en la provincia de Colón, el SINAPROC estará presente en las playas La Angosta, La Guaira e isla Grande, mientras que en la provincia de Panamá vigilarán el río Mamoní (puente), río Mamoní (toma de agua).

Finalmente, en Darién, el SINAPROC será responsable de la vigilancia de los ríos Chucunaque y Chico.

Cobertura en otros puntos
Además nuestros equipos estarán brindando servicio de primeros auxilios y seguridad perimetral en la Cinta Costera, durante la celebración de los culecos y los desfiles de comparsas y carrozas que participan del carnaval capitalino.

Se recomienda a todas las personas que pasarán ratos de espaciamientos en ambiente acuáticos, estar pendientes de sus niños y adultos mayores y personas con discapacidad, atender las instrucciones de los guardavidas y respetar las señales que representan las banderas rojas, amarillas, verdes y naranjas, instaladas en los puntos de cobertura.

Recomendaciones:

  • Se advierte que durante los días de carnaval, según pronóstico del tiempo, emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá habrá mareas altas en el pacifico panameño y altos índices de radiación, por lo cual hay que tener suma precaución.
  • Respete las áreas señalizadas como límites de playas resguardadas.
  • Para reportes de emergencias: 520-4429/ 911/ 6998-4809.