Panamá, 20 de enero de 2023. Con el fin de medir la respuesta de la capacidad de repuestas de las instituciones de emergencias, el SINAPROC junto a otros organismos de seguridad, participó del simulacro de desastres en la provincia de Colón, como parte del seminario-taller Pandemia y Calamidades Conexas 2023.
De este operativo, además del SINAPROC participó el Ministerio de Salud, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Panameña, el Sistema de Ambulancias y la Autoridad e Tránsito y Transporte Terrestre, entre otros organismos de emergencia, que en completa coordinación dieron respuesta las diferentes emergencias en los diversos escenarios hipotéticos, como el deslizamiento de tierra e inundación en la comunidad de Portobelo, en la costa arriba de Colón.
Otros de los teatros de operaciones ficticios fue el desplome a tierra de una avioneta en el Aeropuerto internacional Enrique A. Jiménez, que tuvo como resultado ficticio el fallecimiento de personas y varias personas heridas, así como un incendio y derrame de sustancia peligrosas en Zona Libre de Colón y atención de pacientes Covid-19 en el Hospital Manuel Amador Guerrero.
La gobernadora de Colón, Iracema de Dale, indicó que para este simulacro se el Centro de Operaciones de Emergencia y la Junta Técnica manifestó que cuando ocurren eventos en la para dar respuesta a una eventualidad, y que el ejercicio sirvió para reforzar el rol que desarrolla cada institución en situaciones de emergencias.
Por su parte, Carlos Rumbo, director del SINAPROC, señaló que el simulacro sirvió para activar el Centro de Operaciones de Emergencias en el cual están integrados todos los funcionarios de la Junta Técnica, los gobiernos locales que participaron para poner a prueba sus capacidades y definir cuáles son las debilidades para que en próximos escenarios se puedan mejorar.
De igual forma, Rumbo resaltó que en estos simulacros se ponen a prueba y en práctica todas las capacitaciones que se han dado, con el objetivo de que los colonenses puedan reaccionar ante cualquier desastre.