Panamá, 25 de agosto de 2022. La firma de un memorándum de entendimiento entre el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE) se llevó a cabo en Guatemala con el objetivo fomentar el desarrollo de la cooperación horizontal entre ambos países para fortalecer las capacidades en prevención, mitigación, preparación y atención de emergencia

Le correspondió al director del Sinaproc, Carlos Rumbo, y a Alejandro José Picado por la CNE firmar el acuerdo de cooperación que además involucra el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de gestión integral del riesgo a desastres, así como el diseño de protocolos de prevención, atención de emergencias y de recuperación con un abordaje de diversos escenarios de riesgo (sísmico, volcánico, eventos meteorológicos, emergencia sanitarias, entre otros). De igual forma, el fortalecimiento de la coordinación binacional para la ejecución de acciones conjuntas de preparativos y respuestas ante la eventual ocurrencia de situaciones de emergencia en las zonas fronterizas.

El acuerdo es el resultado del encuentro binacional que se desarrolló a finales del año pasado en la región fronteriza de Limón, durante la reactivación del diálogo y las mesas técnicas que están enfocadas en una estrategia integrada de desarrollo que involucra a los actores locales de ambas fronteras Panamá y Costa Rica.

Durante este encuentro en el 2021, en materia de gestión de riesgos y prevención de desastres, el Sinaproc de Panamá y CNE de Costa Rica trabajaron para alcanzar un intercambio de información efectivo en tiempo oportuno de la cantidad y calidad del agua que corre desde Costa Rica hacia Panamá en el río Sixaola para prevenir el riesgo de desastre ante las inundaciones que puedan afectar esta zona.