Panamá, 25 de abril de 2022. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), hace un llamado a la población en general, para que tome las medidas de precaución en playas, ríos y balnearios con la finalidad de evitar situaciones lamentables durante la transición de la temporada seca a Lluviosa que ya inició.

La institución, que este fin de semana atendió varias situaciones de emergencias, también exhorta a la población para que se mantenga informada a través a través de las cuentas de oficiales y medios de comunicación sobre las condiciones del tiempo y los avisos de prevención que genera la Dirección de Hidrometereología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).
En ese sentido el SINAPROC este fin de semana respondió a llamados de emergencias de situaciones registradas en playas de Coclé y Panamá Oeste, en un río de Colón, y deslizamientos de tierras y desborde de río en Chilibre; así como deslizamiento de tierras y colapso de estructuras en Las Cumbres y Chilibre.

En la provincia de Coclé, el SINAPROC se desplazó hacia el área de Farallón y playa Santa Clara, desde donde se reportaron fuertes oleajes, constatando en el área con personal especializado, que los embates del mar no dejaron afectaciones a las personas ni a las vivienda ni a los comercios.

Sin embargo, este domingo 24 de abril se registró un incidente lamentable, el ahogamiento por inmersión de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, específicamente en playa Gorgona, provincia de Panamá Oeste donde este masculino se encontraba de paseo junto a otras personas que también fueron sorprendidas por las corrientes de resacas
Una vez recibido el llamado de emergencia, el SINAPROC, en coordinación con el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el 911, brindaron los primeros auxilios, pero la persona no respondió a las maniobras de RCP.

En otra situación, en la tarde del domingo, se registraron fuertes lluvias en Alcalde Días Chilibre y Las Cumbres y producto de las precipitaciones pluviales se reportaron deslizamientos de tierras y colapsos de estructura en estos tres sectores de la capital, sin dejar personas afectadas, solo pérdidas materiales

El rio San Pablo, en el corregimiento de Chilibre se salió de su cauce, dejando patios y calles anegadas.

Durante el recorrido por las viviendas se observó que la acumulación de la basura y las lluvias facilitaron que se registrara el desbordamiento del río San Pablo. Las familias no perdieron sus enseres ni tampoco se reportaron desaparecidos.

En la actualidad mantenemos un Aviso de Prevención por la extensión de lluvias prolongadas de variada intensidad hasta este 30 de Abril sobre el territorio nacional.

Medidas de prevención:

  • Mantenga vigilados a sus niños, adultos mayores y personas con condición de discapacidad.
  • No arriesgue su vida al intentar cruzar corrientes de agua.
  • Evite acercarse a postes o cables eléctricos.
  • Reiteramos a la población que se mantenga informada a través de las cuentas oficiales y medios de comunicación.

Para reportes de emergencias marcar: 520-4429/ 911.