Panamá, 16 de febrero de 2022. En aras de fortalecer las operaciones de respuesta humanitaria en la región, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y mejores prácticas en la preparación y respuesta humanitaria, así como el fomento de alianzas estratégicas entre los diversos actores, se lleva a cabo en Panamá, el Foro Anual “Acción de Socorro en Casos de Desastre”, conocido como Action on Disaster Relief.

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, enfatizó que Panamá está tomando un liderazgo interesante, en ese sentido, dijo que el Banco Mundial felicitó al país por liderar en la región el tema de gestión de riesgo a desastres.

Resaltó la participación de los equipos humanitarios que han trabajado durante la pandemia de Covid-19, así como la contribución realizada durante las emergencias de los huracanes Eta e Iota, y la colaboración de los organismos internacionales que coadyuvan en las labores humanitarias que se realizan desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH).

“Cada desafío durante estos dos últimos años le ha permitido al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), reinventarse y ser más resiliente, identificar acciones de mejoras sostenibles y promover alianzas estratégicas”, destacó Tewaney Mencomo.

Por parte del Ministerio de Gobierno, participan en este evento el director ejecutivo del CLRAH, Alberto Sierra y Jazmín Delgado, directora del Centro de Operaciones de Emergencia del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) quienes intervienen en los paneles “Logística: enfoque en las necesidades locales y experticia en preparación a desastres y respuesta” y “Tecnología, enfoque de una respuesta a desastres con eficiencia ambiental”.

Este foro que se realiza en Panamá desde el 2016 reúne actores de la comunidad humanitaria de Latinoamérica y el Caribe, como las agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, instituciones gubernamentales y el sector privado.