Panamá, 15 de septiembre de 2021. Este miércoles en el río Santa María de Santa Fe de Veraguas se realizó la clausura del entrenamiento de Operaciones de Rescate para inundaciones (EDORPI), con la participación de 23 voluntarios de la provincia de Panamá Oeste, que lograron completar las pruebas teóricas y prácticas.
Bajo un ejercicio de simulación, los participantes realizaron una demostración de rescate y ejecución de maniobras para salvar vidas en situaciones de riesgo, en las fuertes corrientes del río Santamaria.
Estos voluntarios capacitados en técnicas especializadas ingresan inmediatamente al equipo de rescatistas de búsqueda y rescate del Sistema Nacional de Protección Civil.
Se trata de una serie de entrenamientos teóricos-prácticos dictados a través de la Academia de Protección Civil cuyo objetivo es tener las habilidades y conocimiento para aplicarlo ante cualquier situación de emergencia, en cualquier punto del territorio panameño.
Carlos Rumbo, director General del Sistema Nacional de Protección Civil, señaló que este curso se dictó a voluntarios de Panamá Oeste para fortalecer las capacidades operativas, iniciativa que se replicará en todas las bases provinciales.
«Nos mantenemos capacitando a funcionarios y más de 1, 500 voluntarios de todo el país, en diferentes disciplinas y en este caso en técnicas de EDORPI, tomando en cuenta que debemos reforzar los conocimientos para rescates durante las inundaciones ”, explicó.
Durante la entrega de certificación a los nuevos rescatistas, César Lange, instructor del curso de EDORPI, mencionó que este semillero de jóvenes tiene la fortaleza y la destreza para integrarse a los camisas naranjas.
Datos relacionados:
El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional registra un promedio de 300 atenciones por mes; en la cual las inundaciones se ubican en un primer orden.