¿Qué es el COE y que hace?

La Ley 7 del 11 de febrero de 2005.

Artículo 21. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) es un organismo adscrito al SINAPROC cuya responsabilidad es promover, planear y mantener la coordinación y la operación conjunta con los diferentes niveles, jurisdicciones, así como de las funciones de las instituciones estatales y privadas involucradas en la respuesta a emergencias y desastres.

El Decreto Ejecutivo 177 del 30 de abril de 2008.

Artículo 41. La instancia competente para coordinar los esfuerzos del Sistema en casos de emergencias o desastre es el Centro Operaciones de Emergencias (COE).

Artículo 42. El COE funcionará como un sistema de control de las operaciones, para los propósitos de la toma de decisiones ejecutivas en situaciones de emergencias o desastres.

Cada institución del Sistema deberá designar a los funcionarios que sean requeridos por la Dirección General de Protección Civil y que tengan capacidad de decisión de acuerdo al manual respectivo, para integrar la organización del COE.

Asimismo, pertenecen al Sistema de Manejo y Control de Operaciones los Sistemas de Comando de Incidentes que se establezcan para el efecto.

Conformación del Centro de Operaciones de Emergencia.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) está conformado por instituciones y organismos, distribuidos en diversas mesas: Técnico Científica, Respuesta a Emergencias, Salud, Seguridad Pública, Infraestructura y Servidores Públicos, Logística y Asistencia Humanitaria.

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP)

Autoridad de Aeronáutica Civil

Autoridad Marítima de Panamá (AMP)

Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE)

Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacional (IDAAN)

Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME 911)

Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS)

Asociación de Scout de Panamá

Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)

Caja de Seguro Social (CSS)

Ministerio de Salud (MINSA)

Instituto Conmemorativo GORGAS

Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),

Servicio Nacional de Migración

Servicio de Protección Institucional (SPI)

Servicio Nacional Aeronaval (SENAN)

Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT)

Autoridad Nacional de Aduanas (ANA)

Policía Nacional (PN)

Ministerio Público-Fiscalía Auxiliar – Instituto de Medicina Legal (IMELCF)

Autoridad de Servicio Públicos (ASEP).

Compañías Eléctricas (NATURGY; ENSA)

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT)

Ministerio de Obras Públicas (MOP)

Dirección de Pronóstico y Vigilancia (ETESA

Instituto de Geociencia (IGC)

Club de Leones

Cruz Roja Panameña

Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)

Lotería Nacional de Beneficencia (LNB)

Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX)

Ministerio de Educación (MEDUCA)

Tribunal Electoral de Panamá

Banco Hipotecario de Panamá

Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA)

Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF)

Arzobispado de Panamá (Iglesia Católica)

Despacho de la Primera Dama (DPD)

Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Gobernación

Alcaldía y Junta Comunal

Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC)

Compañías de Telefonía (MÁS MÓVIL, DIGICEL, CLARO)

Centro Nacional de Coordinación de Crisis (CNCC)

Contraloría General de la República

Liga Panameña de Radio Aficionados

Ministerio de Gobierno (MINGOB)