Con un ejercicio de adiestramiento práctico para la atención en situaciones de emergencias, un grupo de 17 rescatistas del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (SINAPROC) culminó el curso intermedio de Comando Incidentes de la Defensa Civil Colombiana.
José Gómez, instructor de la Defensa Civil Colombiana, dijo que los participantes panameños durante la operatividad o simulacro demostraron sus capacidades y fortalezas para la atención integral del riesgo cuyo propósito es salvar vidas.
“Estuvimos dictando ese curso durante una semana repasando técnicas y fortaleciendo los conocimientos para la mitigación y prevención de desastres que como hermanos países debemos estar actualizados para apoyarnos en diversas situaciones que nos imponga la naturaleza o factores antropogénicos”.
Claudia Herrera, la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), en su visita oficial a Panamá destacó el esfuerzo de nuestro país en la preparación y capacitación hacia la construcción de pilares sólidos para fortalecer la Academia Nacional de Protección Civil.
Herrera felicitó a los participantes de SINAPROC Panamá y de la República de Honduras por lograr sus acreditaciones como grupos especializados para ofrecer una respuesta inmediata ante las emergencias locales y regionales.
Carlos Rumbo Pérez, director General del SINAPROC, agradeció a los directivos de CEPREDENAC por estas iniciativas, y por la cooperación internacional que requerimos en apoyo a causas humanitarias en nuestros países.
Durante la ceremonia de clausura que se realizó de manera virtual en Colombia, Honduras y Panamá, los participantes recibieron sus certificaciones con números de códigos que los acreditan como unidades estrictamente capacitadas para responder a las emergencias oportunamente.
Por su parte, el cuerpo de instructores de la Defensa Civil de Colombia, entregó una medalla de reconocimiento al director General del SINAPROC, Carlos Rumbo Pérez, como un simbolismo a la defensa civil y por ser considerado un voluntario honorario.
En tanto, los rescatistas panameños entregaron tres banderines a los instructores de la Defensa Civil Colombiana por esa labor y desempeño durante las enseñanzas del Curso Intermedio Comando de Incidentes, clausurado hoy sábado 23 de enero en la Academia Nacional de Protección Civil en ciudad de Panamá.