En el segundo día del carnaval, guardavidas del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), han rescatado a ocho (8) personas (tres en Playa Gorgona; tres (3) de Panamá Oeste y dos en Playa Estero Rico de Chiriquí).

Unas 60 atenciones se han registrado en playas debido a picadura de agua mala y rayas, las incidencias fueron en su mayoría en playas de Panamá Oeste.

Más de  85 mil personas visitaron los 47 puntos de coberturas en playas, ríos y lagos.

El Sinaproc atendió en áreas de culecos unas 23 personas afectadas por estado etílico, laceraciones, traumas por caídas, entre otros casos.

La entidad exhortó a los bañistas seguir las medidas de prevención que brindan los guardavidas e instó a los padres de familia a mantener vigilados a los niños y no perderlos de vista.

 Viajaron hacia el interior del país más vehículos que en el 2019

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), señaló, según el aforo de Sajalices, hasta las 4:00 p.m. de este domingo 22 de febrero unos 113 mil 538 vehículos se han movilizado de la ciudad capital hacia el interior de la República y otros 29 mil 820 desde el interior hacia la ciudad capital; registrando un incremento del 11% en comparación al año 2019.

Tres mil 605 infracciones de tránsito impuestas.

En las últimas 24 horas las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, han colocado tres mil 605 infracciones de tránsito a nivel nacional, de estas, mil 209 por exceso de velocidad, 118 por embriaguez, 216 vehículos fueron remolcados por grúa.

Asimismo, fueron aprehendidas cinco personas dentro de las áreas de carnaval en la Cinta Costera, Chiriquí y Herrera por delitos Contra el Pudor y Libertad Sexual, Contra el Patrimonio Económico y Contra el Orden Jurídico y Familiar.

Mientras que en la provincia de Herrera fueron retenidas cuatro personas por alteración a la convivencia pacífica.

En un retén ubicado en el sector de Los Andes, fueron aprehendidas cuatro personas y se incautó un arma de fuego tipo pistola.

Asimismo, en el área de la Cinta Costera fue conducido una persona, quien mantenía en su poder un cuchillo y tijeras.

También, en la provincia de Herrera, las unidades policiales incautaron en el Parque Unión del distrito de Chitré 73 paquetes con cigarrillos presuntamente de contrabando.

Adicional, la Dirección Nacional de Transporte y Mantenimiento brindaron la asistencia vial a 13 conductores en la vía Panamericana por diferentes situaciones.

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito se mantendrá a lo largo de la carretera Interamericana y en otras vías del país, garantizando el flujo ininterrumpido del libre tráfico y seguridad vial de los ciudadanos.

Unos 23 mil 287 pasajeros se desplazaron hacia zonas insulares vía marítima.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ha logrado detectar unas cuatro naves que presentaban algún tipo de amomalías, por lo que se le impidió el zarpe. En comparación al año 2019, en donde se habían detectado unas 19 embarcaciones cuyos operadores habían incumplido diferentes nomas marítimas, lo que nos indica que el llamado que realiza la institución a los capitanes de embarcaciones, en cuanto a mantener sus documentos en regla y contar con las medidas de seguridad en la navegación, está siendo efectivas.

Sobre el movimiento de pasajeros por vía marítima, estadísticas preliminares indican que hasta las 10:00 a.m., se han movilizado unos 23 mil 287 pasajeros en mil 881 viajes realizados a nivel nacional, sin incidentes lamentables.

Puestos ambulantes que no contanban con los permisos para operar

El Ministerio de Salud, en este segundo día de carnaval ha reportado 2 mil 312 atenciones de las cuales mil 652 son por morbilidad común, 155 otros traumas, 17 intoxicaciones en 97 instalaciones habilitadas.

Desde tempranas horas se han inspeccionado y verificado la calidad del agua en los  carros cisternas, al igual  los puestos ambulantes que se ubican en las áreas de culecos a nivel nacional.

En  los puestos ambulantes se encontró que algunos no cuentan con los permisos para operar, manipuladores que no portan  la documentación aprobada, otros con carnets de dudosa procedencia, de igual manera  se  decomisó y destruyó productos que no cumplen con las medidas sanitarias ni la cadena de frío apropiada para la inocuidad de los alimentos.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), atendió 109 emergencias. Entre los sucesos atendidos podemos destacar: 42  incendios de masa vegetal, cuatro incendios estructurales,  seis autos incendiados, 15 reportes de abejas africanizadas, tres escapes de gas y  dos desperfectos eléctricos.

Unos 13  accidentes automovilísticos y  24 personas heridas fueron atendidos en diversos hechos.

SUME atendió mil 015 casos

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalaria (SUME),  atendió en lo que va del operativo mil 015 casos. Las mayores atenciones  han sido por accidentes de tránsito con 143.

El SUME ha recibido unas 39 mil 829 llamadas en todo lo que va del operativo de carnaval.

Entre los casos relevantes están: vuelco en San Carlos, El Palmar, múltiples lesionados (lesiones menores) y el Roble de Aguadulce (1 lesionado) ambos en la madrugada de hoy domingo.

Senafront incauta 100 paquetes de sustancias ilícitas en Darién

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), reportó en el área de Chocolatal, provincia de Darién, la ubicación una estructura dedicada al transporte de droga (mochileros), quienes incautaron 100 paquetes de sustancias ilícitas, escondidos en la vegetación, celulares, cartuchos de escopeta, municiones y mochilas fueron ubicadas en el lugar en mención.

Nos mantenemos en permanente vigilancia a través de los patrullajes terrestres y marítimos, así como también hemos reforzado la seguridad en nuestros puntos de control con la colaboración efectiva de canes especializados, específicamente en la comarca de Guna Yala, Darién y Chiriquí, evitando así que personas al margen de la ley, utilicen nuestro territorio para delinquir.

Aeronavales continúan brindado seguridad por aire, mar y tierra

El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN),  en conjunto con el Sinaproc brindaron asistencia a dos personas que sufrieron picadura por fauna marina (agua mala) en Playa Torio, distrito de Mariato, Veraguas; de igual forma brindamos ayuda oportuna a dos menores que afectados por picadura de agua mala en Playa las Mellizas en Chiriquí.

En el sector de Isla Taboga durante patrullajes marítimos detectamos a un ciudadano con redes no permitidas,  en actividad de pesca en zona prohibida, se procede a verificar e inspeccionar, encontrándose documentos vencidos, fue remitido a la Autoridad Marítima de Panamá para su sanción.

En la Costa Abajo de Colón nuestras unidades en acciones de verificación con el PDA logran la aprehensión de un ciudadano con oficio de captura, siendo remitido a la autoridad competente.

SPI redobla sus unidades para la protección en la ciudad capital

El Servicio de Protección Institucional (SPI), efectuando una gran labor policial en el 2do día de carnaval, aumentando el pie de fuerza con un total de mil unidades apostados en: Cinta Costera, Casco Antiguo, Parque Omar y Corozal, el Servicio de Protección Institucional no mantiene casos efectuados ni detenidos en el día de hoy domingo 23 de febrero del 2020.

Más de tres mil pacientes fueron atendidos por CSS en operativo de carnaval “Guardianes 2020”

La CSS este tercer día de operativo de carnaval “Guardianes 2020” atendieron 3 mil 555 casos en todas las instalaciones del nivel nacional de los casos de trauma se reportan un total de 356 siendo de estas 29 colisiones, 2 atropellos, 17 heridos por arma blanca, 2 heridos por arma de fuego, 48 traumas por agresión, 7 quemaduras, y 132 casos de atención Prehospitalarios

 Con un pie de fuerza de 6 mil 481 funcionarios a nivel nacional que estarán prestando servicios en las Unidades Ejecutoras de La Caja de Seguro Social y el Departamento Nacional de Gestión de Emergencia Desastre y Transporte de Pacientes (DENGEDTP).

Cabe destacar que 33 instalaciones de salud (Hospitales, Policlínicas, ULAPS, CAPPS) están en funcionamiento activamente, 8 funcionarios se encuentran laborando en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en Aguadulce.

Además, contamos con 55 servicio pre hospitalario y ambulancias de traslado básico a nivel nacionalLos servicios pre hospitalarios se brindarán las 24 horas, ubicando las ambulancias en puntos estratégicos de cada provincia donde se cuente con el servicio.

Más de seis mil personas visitaron zonas protegidas

El Ministerio de Ambiente, atendió en 28 áreas protegidas un total de seis mil 799 visitantes, cinco mil 341 nacionales y mil 449 extranjeros.

Se han realizado 459 patrullajes en todo el país; además, en situación, novedad e incidencia, se han dado 42 casos; se han atendido cinco incendios de masa forestal con afectación a 68.50 hectáreas.  Se han realizado 42 actividades de fiscalización, monitoreos y sensibilización. Hubo 18 infracciones y 2 boletas de sanción directa.

Víctimas dentro de áreas de cobertura de la Operación de Carnaval Guardianes 2020:

  • Accidente de tránsito, Vuelco mujer de 29 años;  Comarca Ngäbe Buglé, distrito de Nole Duima, comunidad de La Hamaca.
  • Accidente de tránsito, colisión frontal hombre de 23 años, provincia de Panamá, Chepo Unión de Azuero.

Aguadulce, 23 de febrero de 2020.