Veraguas, 30 de octubre de 2025.- El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-Nacional), informa que se mantienen activos los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) en las provincias de Los Santos y Veraguas, mientras que el COE Nacional continúa en monitoreo permanente las 24 horas ante las afectaciones registradas por las lluvias de los últimos días.

Actualmente se mantiene un Aviso de Vigilancia por el Huracán Melissa, vigente hasta las 11:59 p.m. del 30 de octubre de 2025, además de los niveles de alerta verde, amarilla y roja en diversas regiones del país, dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas.

🔹 Resumen Nacional de Afectaciones

Hasta las 4:00 p.m. del 29 de octubre de 2025, los equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDANES) han registrado un total de 353 familias y 1,111 personas afectadas en distintas provincias.

Se han realizado:

27 EDANES en Herrera

20 EDANES en Chiriquí

68 EDANES en Veraguas

238 EDANES en Los Santos

Las evaluaciones continúan en curso, ya que en varios sectores se espera el descenso de los niveles de agua para poder ingresar a las comunidades afectadas.

El SINAPROC lamenta el fallecimiento de cuatro personas a causa de ahogamientos por inmersión (tres en la Comarca Ngäbe Buglé y una en la provincia de Coclé).

🔹 Provincia de Los Santos

Esta provincia es una de las más impactadas por las lluvias. Se reportan inundaciones en diversos sectores de Tonosí, La Villa de Los Santos, Macaracas, Las Tablas y Guararé, afectando 238 familias (702 personas).

Las instituciones del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial —entre ellas SINAPROC, Bomberos, Cruz Roja, AERONAVAL, Policía Nacional, MIVIOT, MOP, MIDES, MINSA, Gobernación de Los Santos y otras entidades de la Junta Técnica Provincial— se mantienen realizando labores de evaluación, asistencia humanitaria y limpieza de áreas afectadas.

🔹 Provincia de Coclé

En el distrito de Antón, comunidad de Cabuya (sector Mata Palo, Charco Las Tortugas), se reportó el fallecimiento de una persona de 24 años que fue arrastrada por la corriente de una quebrada. El cuerpo fue recuperado por moradores el 28 de octubre de 2025.

🔹 Provincia de Chiriquí

Se reportaron inundaciones, caída de árboles y afectación de viviendas.
Se mantienen dos albergues temporales activos:

Estadio Glorias Deportivas Baruenses (23 familias, 133 personas).

Escuela Siprés, Majagual (18 familias, 54 personas).

Hasta el momento se han evaluado 20 familias (74 personas afectadas).
Instituciones como SENAFRONT, SENAN, Policía Nacional, MIVIOT, MOP, MINSA, MiAmbiente, Bomberos, ONG SAR y PBR apoyan las labores de respuesta.

🔹 Provincia de Veraguas

En el distrito de Mariato, comunidades como Loma de Quebró, Cascajilloso y Flores mantienen tres albergues activos con un total de 90 personas (24 familias).

Hasta la fecha se contabilizan 68 familias afectadas (235 personas) en la provincia.
El COE provincial de Veraguas continúa desplegando equipos para evaluación, asistencia y monitoreo en coordinación con instituciones del Estado.

🔹 Comarca Ngäbe Buglé

El SINAPROC confirma el fallecimiento de tres menores de edad: dos al intentar cruzar la quebrada Pita (27 de octubre) y uno al caer en una letrina inundada en Ñurum (28 de octubre).
Las autoridades locales y comunitarias mantienen acciones de sensibilización para evitar el cruce de ríos y quebradas crecidas.

🔹 Provincia del Darién
La provincia se mantiene bajo alerta verde, con reportes de inundaciones en las comunidades de Sambú (40 viviendas) y Puerto Indio (60 viviendas tipo tambo

Provincia de Herrera
Se reportan afectaciones por inundaciones, desprendimiento de techo y deslizamiento de tierra en los distritos de Chitré, Ocú y Las Minas, con un total de 10 familias afectadas (25 personas).
Desde la emisión de la alerta verde, 27 familias (100 personas) resultaron afectadas por anegaciones en el sector de Mama Chagua, distrito de Chitré.

🔸 Notas Operativas:
Continúan las coordinaciones para la asistencia de alimentos, agua para los Albergues y población.
Personal de Búsqueda de la AERONAVAL quedan destacados en Mariato, Veraguas.
Personal del SAR de SENAFRONT están destacados en Soná y Las Palmas.