El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), declaró Alerta Roja a partir de las 6:00 p.m. de este lunes 27 de octubre de 2025, para las siguientes áreas del territorio nacional:

Sur de los distritos de Soná y La Palma, provincia de Veraguas.

Distritos de Tonosí en la provincia de Los Santos.

Distritos de Barú, Renacimiento y Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

La medida se adopta ante el incremento de las lluvias, el desbordamiento de ríos y los deslizamientos de tierra que han afectado a diversas comunidades del país.

Dinoska Montalvo, ministra de Gobierno, indicó que estas alertas se han dado en las tres provincias, estamos en un evento del Huracán Melissa que esta en su punto mas alto, en categoría 5 y se espera que poco a poco siga disminuyendo.

Sostuvo que esto ocasiona que se den afectaciones aproximadamente hasta el jueves 30 de octubre, por lo que el equipo nos estaremos desplazando el martes 28 hacia las diversas provincias para atender a las personas que se encuentran en los albergues y darles el apoyo.

Por su parte, Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, manifestó que se han dado afectaciones en el Pacífico del país, porque se ha tenido precipitaciones de 400 milímetros acumulados.

Indicó que a medida que el Huracán Melissa se desplaza hacia Cuba y Haití, vamos a seguir teniendo un suelo saturado que puede producir deslizamientos y crecida de los ríos y quebradas.

Entre tanto René García, director del COEN, explicó que estamos evaluando en las próximas horas, subir en la comarca Ngäbé a alerta amarilla para las medidas de prevención.

Ante esto, varias familias han sido evacuadas y trasladadas a albergues temporales, donde reciben asistencia básica y atención humanitaria por parte de los equipos de respuesta interinstitucional.

Con la declaratoria de Alerta Roja, se movilizan todos los recursos humanos, logísticos y operativos del Sistema Nacional de Protección Civil y de las instituciones de gobierno, para brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas y garantizar una respuesta efectiva.

Se mantiene el monitoreo constante de los niveles de los ríos, así como la evaluación de daños y necesidades en las áreas impactadas por las lluvias.

Recomendaciones a la población

Mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del SINAPROC.

Evitar cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas.

No permanecer ni circular en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Preparar un plan familiar de emergencia y tener lista una mochila con artículos esenciales.

Reportar cualquier situación de riesgo o emergencia al 911 o a las líneas provinciales del SINAPROC.

El SINAPROC reitera su compromiso con la seguridad de la población y mantiene desplegado a su personal operativo en campo para brindar respuesta oportuna y coordinada ante cualquier eventualidad.