Panamá, 26 de octubre de 2025.- El efecto indirecto del huracán Melissa, causó que el director General del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Omar Smith Gallardo, declarara una alerta amarilla en algunos distritos del Sur de la provincia de Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé.

En estas áreas del país se han registrados inundaciones y evacuaciones ante la persistencia de lluvias, incremento de caudales en los distritos de (Las Palmas, La Mesa, Cañazas, Río de Jesús, Santiago, Atalaya, Soná y Mariato), al igual que en Ñürün en la comarca Ngäbe Buglé. Mientras que en Los Santos (en Tonosí, La Villa de Los Santos, Macaracas y Las Minas), Herrera (Las Minas) y en Chiriquí, (Tierras Altas, Renacimiento y Barú).

Ante la probabilidad del aumento de las lluvias, el SINAPROC y las entidades de emergencias, preparan los recursos y activan los Centros de Operaciones de Emergencias (COE), por lo que se solicita a la población mantenerse lista para actuar y seguir las instrucciones de las entidades y las cuentas oficiales.

Indicó que desde el 15 de octubre se ha empezado hacer los monitoreos para estar preparados y darle el seguimiento y monitoreos por la influencia del huracán. Ante esta situación se ha empezado a llevar asistencia e insumos para poder reforzar las operaciones locales en estas áreas que se han visto afectadas.

Es por esto que se emitió la alerta amarilla, para que estemos prestos y activos para realizar los desplazamientos necesarios.

Dijo que hasta el momento no hay pérdidas humanas, por lo que exhortó a la población a no hacer los cruces de agua para evitar alguna pérdida de vida.

Mientras que Blanca Gómez, coordinadora del Gabinete de Gestión de Riesgo y Desastres del Mingob, manifestó que se han tomado todas las acciones y se mantiene activado todas las instituciones vinculadas para darle atenciones y asistencia inmediata a los afectados. En el caso de Veraguas, se encuentra el puesto de mando instalado en la Gobernación en conjunto con las autoridades del Sinaproc, para facilitar la coordinación con el Ministerio de Obras Públicas.

Gonzalo Chan, subdirector del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá sostuvo que, en las zonas regionales de Veraguas y Los Santos, se han desplazado 20 unidades se hacía Tonosí, donde se han dado desalojos a personas y en el Río La Villa, se mantiene una alerta de vigilancia.