Panamá, 20 de octubre de 2025.- «Esta herramienta es valiosa para que los ciudadanos estén informados de situaciones que se puedan presentar con el clima», afirmó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, durante la conferencia de prensa realizada este 20 de octubre de 2025.
La ministra se refirió al nuevo Portal de Vigilancia Hidrometeorológica por distrito, presentado por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA), el cual permitirá mejorar la precisión de las alertas emitidas por Sinaproc ante eventos de lluvia.
«Luz Graciela de Calzadilla, directora del IMPHA, aseguró que esta plataforma tecnológica incluye el monitoreo individual y en tiempo real de las estaciones meteorológicas, como las ubicadas en los ríos, así como el seguimiento de la trayectoria de huracanes y el desplazamiento de tormentas. Lo que se ha hecho ahora es integrar toda esa información en una sola plataforma.»
Informó que ahora será usada y monitoreada por el Sinaproc, logrando que puedan presentar los avisos de vigilancia de 72 horas, por distritos, lluvias acumuladas y se vigilen los lugares donde hay la mayor probabilidad de incidencia.
Mientras que Omar Smith Gallardo, director General del Sinaproc, aseguró que las emisiones de las alertas tienen un impacto en las provincias y en las actividades que se estén desarrollando, por lo tanto se desea proteger y salvaguardar la vida de las personas a través de la tecnología. Ahora nos toca a nosotros como comunidad estar pendiente y saber de las acciones que debemos tomar, ante un efecto directo o indirecto que pueda ocurrir.
Este portal permite integrar varios elementos para facilitar la toma de decisiones ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos en el país.