Panamá, 17 de julio de 2025.- Como parte de la formación integral en gestión del riesgo, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a través de su Academia ha priorizado los cursos de Primeros Auxilios, Entrenamiento de Operaciones de Rescate en Inundaciones (EDORPI) y Primer Respondiente, con metodologías prácticas y contenidos actualizados que buscan elevar la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias, tanto en contextos urbanos como rurales. Este fortalecimiento responde a la creciente demanda de ciudadanos preparados para actuar de manera eficiente y segura en situaciones críticas.

Paralelamente, la Academia de Protección Civil, desde el pasado mes de junio de 2025 lleva a cabo el taller para la Formación de Instructores de Guía Caninos de Búsqueda y Rescate (teórico-práctico) con el propósito de que cada participante de las diversas entidades logren el conocimiento como entes multiplicadores de esta especialidad en sus respectivas unidades caninas, para elaborar programaciones analíticas, agendas, ayudas visuales y el manejo tecnológico de crear procesos en aulas virtuales.
Durante este taller, el binomio (hombre-perro) de búsqueda y rescate, trabajan coordinadamente para localizar personas atrapadas bajo escombros, durante desastres como terremotos.

Esta coordinación es esencial en las primeras horas posteriores a un sismo, cuando la probabilidad de encontrar sobrevivientes aún es alta.

Destacadas
En este taller participan: Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Dirección del Sistema Penitenciario de Panamá y el Sinaproc.

La efectividad de estos equipos ha sido ampliamente demostrada en terremotos ocurridos en países como México, Nicaragua, Turquía, Haití, Ecuador y El Salvador, así como en ejercicios de simulacros realizados en Guatemala y Panamá.

Cabe mencionar que, con estas acciones, la Academia Nacional de Protección Civil refuerza su papel como referente en la preparación de personal técnico y operativo, contribuyendo a una sociedad más preparada, segura y resiliente.

Líneas de emergencias: 911 / 520-4426.