Panamá, 22 de enero de 2025.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) avanza con su programa de formación y actualización de guardavidas profesionales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta y garantizar la seguridad acuática en todo el país. Este esfuerzo incluye conocimientos teóricos y prácticos impartidos por instructores altamente capacitados.
A través de la Academia de Protección Civil del Sinaproc, se desarrolla un calendario de capacitaciones con una carga horaria de 240 horas para el curso de formación de guardavidas y 100 horas para la renovación de los guardavidas profesionales. Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral que abarque habilidades, técnicas y conocimientos especializados, necesarios para afrontar las exigencias y desafíos de los entornos acuáticos.
El programa inició el pasado 3 de enero en la provincia de Bocas del Toro, donde la directora provincial, Sandra Blake, destacó la importancia de los voluntarios en las operaciones de rescate. “Ellos necesitan motivación y un constante refrescamiento de conocimientos”, señaló.
Provincias como Veraguas y Chiriquí también se han sumado a esta iniciativa, logrando que cerca de 40 guardavidas en proceso de capacitación estén afianzando sus conocimientos en el salvamento acuático. Durante el mes de febrero de 2025, el curso de guardavidas profesional también se dictará en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, reforzando la preparación de los equipos de rescate en estas regiones clave.
El Sinaproc reafirma su compromiso con la protección de nacionales y extranjeros, priorizando la atención de emergencias en entornos acuáticos. Su misión es brindar respuestas inmediatas mediante rescates efectivos y primeros auxilios, garantizando la seguridad en playas, ríos y áreas recreativas.
Para más información, pueden visitar nuestro portal : www.sinaproc.gob.pa / Síguenos @Sinaproc _ Panamá