EMERGENCIAS EN NÚMEROS
• 46 Incidentes generados
• 192 casas afectadas aproximadamente
• 960 persona afectadas preliminarmente
• 36 árboles caídos
Panamá, 21 de octubre de 2024. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), durante este fin de semana lluvioso atendió un reporte de 46 incidencias entre: caídas de árboles, inundaciones, deslizamientos y otras situaciones.
Dicha inestabilidad atmosférica dejó afectaciones en unas 192 viviendas y 960 personas aproximadamente.
Los Santos es la provincia con mayor afectación 137 (76.54%) y la provincia de Coclé con 30 viviendas (16.76%). La mayoría de los incidentes con árboles caídos se registraron en Panamá con un total de 12 (66.67%).
De acuerdo al COE, no se reportaron personas desaparecidas ni de heridos. No hay reportes de escuelas afectadas por el momento. El evento de mayor impacto fueron las inundaciones 171 casas afectadas (89.06%), seguido por los árboles caídos sobre casas 12 casas (6.25%) y 9 deslizamientos (4.69%).
LOS SANTOS
En los últimos reportes del Sinaproc, las lluvias de este fin de semana han dejado un aproximado 137 viviendas afectadas en el distrito de Tonosí; de los cuales 80 corresponden al sector del Cacao; 55 pertenecen a la comunidad de Flores y 2 viviendas afectadas en La Miel, en el distrito de Las Tablas.
Al momento se han evaluado 73 viviendas en el sector de Flores. Las necesidades son de 39 colchones ¾, 48 colchón doble, 70 kit de limpieza, 62 kit de higiene familiar, 05 kit de bebé y 16 kit de cocina.
En el sector de Cacao se han evaluado 31 viviendas. Las necesidades son de 14 colchones ¾, 10 colchón doble, 27 kit de limpieza, 62 kit de higiene familiar, 02 kit de bebé, 08 kit de cocina y 18 kit de higiene familiar
HERRERA
Se registró la caída de un árbol sobre una vivienda y otro sobre la vía. Un árbol caído afectó Boca de Parita.
PANAMA METRO y PANAMÁ ESTE
Las fuertes lluvias dejaron un aproximado de 28 árboles caídos sobre diversas estructuras en los sectores de la región metropolitana y Este del país.
El COE registró un total de 11 situaciones por deslizamiento de tierra en sectores de Tocumen, Betania, Belisario Porras, Ernesto Córdoba Campos, Santa Librada Rural, Torrijos Carter, Las Cumbres, Amelia Denis de Icaza. Se realizaron evaluaciones preliminares y por ingeniería del Sinaproc.
Este domingo se registró un desprendimiento de roca en El Vallecito de Las Cumbres, situación por atender.
El río Juan Díaz se salió de su cauce en el sector de San Antonio, Las Begonias, pero no llegó a las viviendas.
COCLÉ
El COE registró afectaciones en unas 30 viviendas por inundación, en El Valle de Antón, Caña Blanca.
A las oficinas de la CSS en La Pintada se les introdujo el agua; hay un aproximado de dos (2) viviendas afectadas en el sector de La Granja en el distrito de Penonomé.
En tanto, 2 árboles cayeron sobre la vía en el área de Cañaveral Penonomé, se despejo la vía sin novedad.
Este domingo 20 de octubre de 2024, además en la comunidad de Las Delicias en Penonomé, se registró el desbordamiento del río Caimital. Por seguridad, Sinaproc recomendó evacuar a los niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
Se logró la recuperación de un cuerpo en agua de generales desconocidas en el río Uracillo, corregimiento de Río Indio.
En La Pintada se dio un deslizamiento de tierra, en Llano Grande San Juanito sin dejar daños de consideración.
Por otro lado, el pasado sábado 19 de octubre de 2024, en el distrito de Antón, unas 42 viviendas resultaron afectadas por introducción de agua tras la crecida de un río, en el sector de Caña Blanca. Se coordinó la entrega de agua, para el consumo de la población. No hubo pérdida de enseres.
El río Marta se salió de su cauce sin afectar viviendas, sector de Cope, distrito de La Pintada Penonomé.
Se reporta inundación de vivienda en el sector de Penonomé, La Granja. Situación en proceso, afectaciones por determinar.
PANAMÁ OESTE
Este domingo, se reportó la caída de un árbol sobre un tendido eléctrico en el distrito de Arraiján, Veracruz por Power Club, el personal de base Howard está en sitio con el personal de la empresa eléctrica.
En otra novedad a la fecha, unas cuatro (4) viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del río Martín Sánchez, en La Chorrera, La Industrial. Un total de 10 personas fueron afectadas, entre esas hay una con discapacidad.
Un tramo carretero a la altura de Sajalices, Chame se vio afectado por el desbordamiento de un río.
El COE validó el reporte de 3 personas que habían salido hacia sector selvático, los mismos regresaron sin novedad.
Adicional 2 viviendas fueron afectadas por un deslizamiento de tierra, en La Pesa 2.
Se reportan situaciones de inundación de vivienda en el sector de Casco Viejo en Vista Alegre, situación en proceso, afectaciones por determinar; en la Industrial se afectó 01 vivienda con entrada y salida de agua, la necesidad es de 01 colchón ¾ y 01 kit de limpieza; en Mastranto final 04 viviendas, la necesidad es de 04 kit de limpieza.
La caída de un árbol afectó el tendido eléctrico y vía de acceso hacia la oficina administrativa de Sinaproc en Panamá Pacífico.
BOCAS DEL TORO
El pasado 19 de octubre de 2024 se dio un deslizamiento de tierra, Changuinola, Finca 4, El Bambú. Para garantizar la seguridad ante este deslave, se realizó la evacuación de tres (3) familias; una de las familias con 9 integrantes fueron albergadas en la Junta comunal, mientras que las otras dos (2) familias pasaron la noche en casas de amistades.
Además, se reportaron introducción de agua en tres (3) viviendas en Changuinola, Finca 66, Calle principal sin dejar pérdidas de enseres. En la Finca 30 aún se mantienen las evaluaciones.
VERAGUAS
Según reportes 4 viviendas resultaron afectadas por inundación en Santiago, San Martin, Casco Viejo.
Adicional 3 árboles cayeron sobre la vía en el sector de La Peña y La Colorada en Santiago, el cual ya fue liberado.
CHIRIQUÍ
En conjunto con miembros de la comunidad, se realizaron labores de corte y remoción de tres árboles caídos sobre viviendas en el corregimiento de San Andrés, distrito de Bugaba. El incidente afectó parcialmente los techos de las viviendas, sin causar daños a los enseres de los residentes.
Además, en conjunto con la Junta Comunal de San Andrés, se removieron dos árboles caídos sobre la vía principal, garantizando el restablecimiento del tránsito en la zona. Sinaproc destaca la rápida respuesta y apoyo de la comunidad y las autoridades locales, lo que permitió atender oportunamente la situación y mitigar posibles riesgos para las familias afectadas.
En tanto, una vivienda se vio afectada por deslizamiento de tierra, en el área de Barú, Progreso; y otra resultó afectada parcialmente por un desprendimiento de techo.
COMARCA Ngäbe Buglé,
El Sinaproc realiza atención y traslado de un infante de 10 días de nacido por un cuadro respiratorio, que se encontraba en la comarca Ngäbe Buglé, Ñürüm, Buenos Aires, Caña Blanca. Él bebé y su madre fueron trasladados hacia el Hospital Regional Dr. Luis Chicho Fábrega, en la provincia de Veraguas.
Para emergencias: 520-4426 / 911