Panamá, 19 de octubre de 2024. Un aproximado de 12 árboles caídos ha sido el registro hasta las 3:00 p.m., según informa el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

De manera preliminar el desglose de esta novedad es el siguiente: 4 árboles caídos sobre viviendas; 5 caídos sobre la vía; 2 sobre vehículos y 1 caído sobre un muro perimetral, entre los sectores de Las Mañanitas, Belén, Pueblo Nuevo, Parque Lefevre, Río Abajo, Kuna Nega, Viejo Veranillo y la provincia de Los Santos, indica el COE.

Las unidades de Respuesta de Sinaproc permanecen atendiendo la situación.

En la tarde de este sábado 19 de octubre se dio la crecida del río Curundú, dejando afectaciones parciales en las viviendas de dicho sector.

En tanto, en el distrito de Capira, un río se salió de su cauce. Se reitera a la población manejar con precaución.

En la provincia de Los Santos, distrito de Tonosí se reportan nuevas afectaciones por la crecida de los afluentes.

AVISOS
En las costas del Pacífico panameño se mantiene un aviso de prevención de marea máxima de unos 5.6 metros de altura. De coincidir con las lluvias típicas de la temporada, se podrían registrar inundaciones y otras situaciones de emergencias. En caso de ser necesario, busque una ruta segura de evacuación y un punto de encuentro.

La alerta amarilla, como medida preventiva ante posibles riesgos, se mantiene en las provincias de Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Coclé, Herrera y la comarca Ngäbe Buglé. Los Centros de Operaciones Provinciales están prestos a la atención.

Recomendaciones

El Sinaproc advierte que, según pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, se mantendrán las lluvias durante las próximas horas de moderadas a fuertes sobre gran parte del territorio panameño.

Se reitera a la población evitar cruzar ríos o quebradas acrecentadas.

Manténgase en lugares altos en caso de inundaciones, conserve la calma y llame a las líneas de emergencias de los estamentos de seguridad.

El primer anillo de seguridad es la familia.

En las zonas comarcales cuide y vigile a sus niños y estudiantes, para evitar ser sorprendidos por una cabeza de agua.

Para emergencias: 520-4426/ 911 / 6998-4809.