Prepárate

  • Identifica de qué material está construida tu vivienda, escuela o lugar de trabajo. En caso de ser adobe o autoconstrucción, debes evacuar inmediatamente durante un sismo.
  • Identifica dónde están las llaves del agua, de corte general de gas y el interruptor o fusible general de electricidad y aprende cómo cortarlas.
  • Elabora un Plan Familiar que establezca los puntos de encuentro y los roles de cada integrante de la familia.
  • Arma tu mochila de 72HORAS para Emergencia.

Protégete

  • Mantén la calma y ubícate en un lugar de Protección Sísmica.
  • Protégete y afírmate debajo de un elemento firme. Si no es posible debajo, ubícate junto a él. Cubre tu cabeza y cuello con tus brazos.
  • Si estás en silla de ruedas, intenta moverte a un lugar de Protección Sísmica. Si no es posible, frénala y cubre tu cabeza y cuello con tus brazos.
  • Si estás en la calle, aléjate de los edificios, postes y cables eléctricos.
  • Si estás en un evento de asistencia masiva, mantén la calma y quédate en tu lugar, protege tu cabeza y cuello con los brazos. Sigue las instrucciones de los estamentos de seguridad.
  • Si vas conduciendo por la cuidad, disminuye la velocidad y con precaución detente en un lugar seguro. Si vas por una autopista urbana, disminuye la velocidad y no te detengas, mantente atento a las condiciones del tránsito, señaliza dirigiéndote a la salida más cercana o acércate a la acera en autopistas rurales.

Actúa

  • Si estás en la costa y el sismo te dificultó mantenerte en pie, evacúa inmediatamente hacia las Zonas de Seguridad
  • Corta los suministros de gas y electricidad. Antes de restablecerlos, asegúrate de que no existan fugas de gas.
  • Para iluminar usa sólo linternas, no utilices velas, fósforos o encendedores, evita provocar chispas que pueden generar una explosión en caso de fuga de gas.
  • Utiliza mensajes de texto para comunicarte con tu familia y mantente informado con una radio o televisor a pilas y sólo sigue los reportes oficiales.
  • Si quedas encerrado, mantén la calma, pide auxilio y espera la llegada de los rescatistas.
  • Si estás atrapado, cúbrete boca y nariz. Evita gritar y da señales dando golpes con algún elemento en la estructura.