• Mantenerse atento a los avisos emitidos por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
  • Préstale atención a la elevación del nivel del mar y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento.
  • Atender las indicaciones del SINAPROC, Autoridad Marítima de Panamá, respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras.
  • Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos de marea y oleaje hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado.
  • Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina.
  • Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
  • En playas es importante atender las recomendaciones de los guardavidas. NO te acerques a la playa.
NO te introduzcas al mar con BANDERA ROJA.
  • Comercios ambulantes cercanos al mar, hoteles y locales comerciales, deben asegurar y retirar el mobiliario de playa por seguridad.
  • A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender a las indicaciones de las autoridades del puerto.
  • Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.