1. Evitar construir en faldas y orillas de barrancos.
  2. Organice y forme comités locales de emergencia.
  3. Hacer evaluaciones periódicas de los lugares donde se habita, tomando en cuenta las anteriores características de identificación.
  4. Si hay riesgo a deslizamiento, evacuar el lugar inmediatamente.
  5. En pendientes, no construya con materiales pesados (block, ladrillo, concreto, entre otros).

Medidas preventivas

  • Manténgase despierto y alerta durante una tormenta severa. Muchas de las muertes ocasionadas por derrumbe ocurren cuando las personas han estado durmiendo.
  • Manténgase alejado del área dedeslizamiento. Puede haber peligro de nuevos deslizamientos.
  • Esté alerta de sonidos inusuales que puedan indicar el desplazamiento de escombros, tal como árboles o rocas juntándose.
  • Aléjese dederrumbe o desprendimiento de escombros lo más rápido posible. Los peligros dedeslizamiento de lodo son mayores cerca de canales de agua y durante lluvias prolongadas.
  • Apártese del camino de un derrumbe de tierra o desprendimiento de escombros tan rápido como sea posible.
  • Antes de cruzar puentes, asegúrese que no hay desplazamiento de escombros cerca. De lo contrario, no cruce.
  • Si está cerca de un arroyo o canal, esté alerta por cualquier aumento repentino o disminución del flujo de agua y cambios de agua clara a sucia. Estos cambios pueden indicar la actividad de deslizamientos de tierra en las aguas de arriba, así que prepárese para moverse rápidamente.