Decreto Ejecutivo 568 (De 21 de noviembre de 2006)
Por el cual se reglamenta el Cuerpo de Voluntarios del SINAPROC.Integrado – Grupos
1. Apoyo en prevención y mitigación (Se dedica a la detección, monitoreo de la vulnerabilidad existente en las áreas propensas a desastres, a través de la información técnica y la organización comunitaria).
2. Personal de apoyo en materia de planeamiento y preparación: Este grupo se dedicará a brindar apoyo necesario en materia de planificación, programación, análisis y capacitación previo a un desastre con miras a lograr una mejor respuesta para la gestión del trabajo.
3. Grupo operativo de gestión: Brindará a los grupos de apoyo, la ejecución de programas técnicos en materia de gestión, mitigación y prevención para casos de desastre.
La Dirección Nacional de Voluntariado como organismo adscrito al Sistema Nacional de Protección Civil se encarga de estructurar, organizar y dirigir el cuerpo de voluntarios de la entidad con el objetivo de poner en ejecución los planes y labores de prevención, mitigación, atención y recuperación de las áreas afectadas por los desastres (inundaciones, deslizamientos de tierras, terremotos u otras calamidades).
El Decreto Ejecutivo 568, establece el reglamento del Cuerpo Nacional de Voluntariado del Sistema Nacional de Protección Civil.
En la actualidad se cuenta con un aproximado de 1,470 voluntarios activos en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.
Contáctanos
Panamá Pacífico
Edificio 113,115 y 117
(+507) 504-4728/520-4429
prensa@sinaproc.gob.pa
Gabinete de Gestión Integral de Riesgos a Desastres
Horario
8:00am – 4:00pm