Boletín de prensa #5
Resultados del Operativo de la FTC Carnaval 2024

  • 60 mil 074 pasajeros transportados por vía marítima sin incidentes.
  • 36 mil 267 visitantes en los puntos de cobertura nacional.
  • 549 personas fueron aprendidas y 112 por alteración del orden público.
  • 400 accidentes con 162 lesionados, 6 víctimas fatales (5 por accidentes de tránsito y una (1) por inmersión).
  • 146 mil 466 vehículos se trasladaron hacia el interior del país.

Panamá, 13 de febrero de 2024. De acuerdo a reportes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) entre el viernes y martes de carnaval se reportaron 146 mil 466 vehículos hacia el interior del país y 107 mil 551 con retorno hacia la capital. Se reportan162 lesionados y 938 autos removidos en grúas.

Durante el operativo se han registrado 400 accidentes vehiculas, 5 víctimas fatales por atropellos y colisiones entre el distrito de San Miguelito, Los Santos, Las Palmas de Veraguas y el distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste. En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó el fallecimiento de un menor por inmersión en una zona fuera de la cobertura nacional.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional, desde el inicio del operativo se registró una afluencia de un aproximado de 36 mil 267 visitantes en los ríos y playas de cobertura nacional.

Los sitios más visitados fueron: Santa Clara, Coclé; Las Lajas, Chiriquí y el balneario Las Mendozas (Penonomé-Coclé). Reportamos 41 atenciones, principalmente por contacto con agentes marinos y traumas menores.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias Provincial en Herrera se realizaron 325 coordinaciones, principalmente por atención prehospitalarias, rescates (playas y senderos), entre otros. En las áreas de culecos se dieron tres (3) atenciones por intoxicaciones, y dos por traumas menores.

FTC rescata 22 personas
El domingo de carnaval, Sinaproc realizó el rescate de una (1) femenina de 25 años en el balneario Las Mendozas. En tanto, las unidades lograron poner sanos y salvos a una pareja en la playa La Barqueta. Este lunes de carnaval a tempranas horas, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) rescató a cinco (5) personas; entre ellas tres (3) extranjeros, un (1) capitán y un (1) marino, que se encontraban en una embarcación liviana con destino a puerto de Coquira, Chepo.

La Policía Nacional rescató a 9 personas que se encontraban a bordo de una embarcación, que quedó a la deriva tras sufrir desperfecto mecánico. Dicha nave zarpó desde una rampa privada, quedando a la deriva entre la isla Taboga e isla Chamá. El Servicio Nacional Aeronaval, logró el rescate de un (1) masculino en playa Diablo (Sherman).

Otro rescate fue el de 4 personas, que se encontraban a la deriva, en una embarcación en el distrito de Kusapín, comarca Ngäbe Buglé.

Sistema Único de Emergencias Médicas Prehospitalarias (SUME)
El Centro de Despacho de Emergencias del Sistema Único de Emergencias Médicas Prehospitalarias desde el viernes al mediodía hasta este martes de carnaval, recibió unas 41 mil 865 llamadas, de las cuales 1,021 fueron atendidas, personas enfermas (263), inconciencia o desmayo (120), incidentes de tráfico (112), problemas respiratorios (109), caídas (72), entre otros casos. Hubo 277 coordinaciones entre otros estamentos de seguridad y emergencias. Las principales atenciones se dieron en las provincias: Panamá,

Panamá Oeste y Chiriquí.
Comparativos entre 2023-2024:
– En 2023 se recibieron unas 49 mil 808 llamadas, versus 2024 se atendieron 41 mil 865 llamadas.
– En 2023 se dieron 263 coordinaciones interinstituciones, mientras que en 2024 se llevaron a cabo 277.
– Entre los despachos en el año 2023 se dieron 710, mientras que en el 2024 se dieron 1,021.

Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
El movimiento de pasajeros por vía marítima a nivel nacional durante las festividades de carnavales, según cifras preliminares, alcanzan un total de 60 mil 074 pasajeros transportados por vía marítima en 5 mil 711 zarpes realizados a nivel nacional, sin incidentes que lamentar dentro de nuestras zonas de cobertura.

Desglose:
Sábado Carnaval: 14, 347 pasajeros, en 1, 256 zarpes
Domingo Carnaval: 19,329 pasajeros en 1,784 zarpes.
Lunes Carnaval: 17,234 pasajeros en 1,746 zarpes.
Martes Carnavales: 9,164 pasajeros en 925 zarpes.

Sanciones:
Sábado: Se colocaron 2 sanciones por no portar dispositivos de seguridad y la nave no portar su debida documentación en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro.
Domingo: Se colocaron 4 sanciones, 2 en Isla de Taboga (2 naves sin contar con zarpe), Provincia de Panamá y 2 sanciones en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro (por no portar licencia de operador con motor fuera de borda, sin chalecos salvavidas y sin zarpe).
Lunes: 1 sanción en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro, por no portar Chaleco salvavidas, además porque la embarcación no portaba nombre.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá
Un total de 387 emergencias en todo el país atendió el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) durante los cinco días del Operativo Carnaval 2024.

La emergencia con mayor incidencia son los incendios de masa vegetal, con 173 casos. A destacar uno registrado esta tarde en San Carlos, donde un fuego pirotécnico originó un incendio de herbazal, que afectó tres vehículos, uno de los cuales fue pérdida total.

Otras emergencias atendidas por el personal del BCBRP son 115 capturas de abejas, 40 accidentes vehiculares, 7 incendios de vehículos, seis (6) estructurales y uno de bosques.

El personal paramédico brindó 45 atenciones prehospitalarias mientras que los inspectores de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios realizaron un total de 799 inspecciones en los puntos donde se desarrollan actividades del carnaval:
– 320 a cisterna
– 409 puestos temporales
– 70 tarimas

Policía Nacional (PN)

Durante los cinco días del dispositivo de Carnaval 2024 se aprehendieron un total de 549 personas de las ellas 112 fueron aprehendidas por alteración del orden público, 202 por oficio siendo en la Cinta Costera 107 de ellas, 12 por Microtráfico, tres (3) por Narcotráfico, dos (2) en flagrancia y 16 por riña y escándalo.

Durante estos cinco días se verificaron 471 mil 543 personas; de los cuales 790 casos mantenían casos pendientes con la justicia. Se realizaron 243 capturas, 424 conducciones, 34 citaciones y 89 medidas cautelares.
– Este lunes de carnaval, la Unidad Táctica Antidrogas (UTOA) realizó el rescate de 9 personas que se encontraban a la deriva en un yate privado cercano a la isla de Toboga (Océano Pacífico).
– De igual forma, este domingo de carnaval, la UTOA logró el rescate de cinco (5) personas, que cayeron al mar en un vehículo, en el área de Portobelo, provincia de Colón.

Tránsito
Se han atendido un total de 398 accidentes con 159 lesionados y cinco víctimas fatales, tres en la ruta de carnaval y dos fuera de la ruta. Se colocaron 15 mil 189 infracciones de los cuales 2 mil 724 por velocidad, 395 por embriaguez, 209 por aliento alcohólico y mil 022 autos fueron removidos con grúas.

Servicio Nacional de Fronteras (SNF)
Durante este operativo, el Servicio Nacional de Fronteras tuvo como resultado 68 personas aprehendidas; 40 mil 201 personas verificadas, al igual que 21 mil 889 vehículos y 676 embarcaciones; aunado a ello 5 mil 641 personas fueron revisadas a través del sistema de verificación ciudadana. Fueron expedidas 367 infracciones de tránsito, se incautaron 10 dosis de drogas, se decomisaron 1,990 cigarrillos, se ejecutaron 6 operaciones de asistencia médica y se realizaron 7 allanamientos. Se dieron 70 aprehensiones (42 por oficios, 8 por flagrancias, 50 por faltas administrativas).

El despliegue policial del Operativo Carnaval 2024 abarcaron nuestras áreas de responsabilidad en las provincias de Darién, Chiriquí, Bocas del Toro, comarca Guna Yala, distrito de Chepo y los puntos estratégicos de apoyo en los poblados concurridos en estas fiestas de carnaval, dando cobertura a 52 puntos de culecos, 48 actividades bailables, monitoreos a 68 ríos y playas, y brindaron seguridad a unos 7 mil 707 turistas que visitaron la comarca Guna Yala y su áreas de responsabilidad en la provincia de Chiriquí. Realizaron el rescate de una embarcación con cinco (5) personas, que se encontraba a la deriva tras haber zarpado de playa Muerto con destino al puerto Kimba, Darién.

Brindaron asistencia a dos mujeres embarazadas en el distrito de Barú, Chiriquí y auxiliaron a una familia en Cañitas de Chepo tras haber perdido su vivienda, producto de un incendio.

Servicio Nacional de Migración (SNM)
Un total de 85 mil 315 personas han sido atendidas por las unidades migratorias apostadas en los diversos puestos de control aéreos, marítimos y terrestres desde el viernes 9 de febrero hasta hoy martes de carnaval. Por vía aérea el movimiento fue de 62 mil 410 viajeros, por vía marítima se registró a16 mil 667 visitantes y por tierra se contabilizaron 6 mil 238 personas.

Por otro lado, de 8 mil 117 verificaciones realizadas por inspectores y supervisores migratorios a nivel nacional, las incidencias registradas desde el viernes de carnaval hasta hoy último día del carnaval, suman 641. La mayoría de estas faltas migratorias cometidas por extranjeros, se presentaron en el área metropolitana donde se sumó un total de 364.

Desde el inicio del operativo Carnaval 2024 se registraron 285 incidencias por estadía vencida, 110 por evasión de puesto de control, 127 inadmitidos y 22 incidencias catalogadas como casos relevantes.

Es importante subrayar que durante las verificaciones se logró el reintegro al flujo migratorio de 15 personas. Precisamente la operación flujo controlado desde enero 2024 hasta este 13 de febrero, martes de carnaval suma 52 mil 281 personas.

Servicio de Protección Institucional (SPI)
Durante el inicio del operativo se realizaron 318 verificaciones en las áreas de Casco Antiguo, culecos en la Cinta Costera, Parque Omar y Corozal

Han brindado seguridad a unos 87 mil 359 visitantes en la Cinta Costera; mientras que en el Casco Antiguo se garantizó la seguridad a 12 mil 600 personas.

Detuvieron a un masculino que mantenía dos casos, uno por posesión de arma y otro por oficio. Adicional, brindaron primeros auxilios a dos ocupantes de un vehículo que colisionó con un objeto fijo en la Cinta Costera Fase III.

Cruz Roja Panameña
Este domingo de carnaval se cuentan con activación de 15 comités, 15 ambulancias y de tres puntos de cobertura en carretera: Westland Mall (Panamá Oeste), Guararé (Los Santos); Chame (Panamá Oeste) y la Espiga de La Chorrera (Panamá Oeste). En Chitré se dieron dos atenciones prehospitalarias.

A la fecha se cuenta con un despliegue de 137 voluntarios en todo el país, entre socorristas, Damas Voluntarias y Juventud.

Han reportado 78 atenciones prehospilarias, de los cuales 6 fueron trasladados a centros médicos, una extracción en el Volcán Barú, de una femenina con una lesión en el tobillo.

Este martes de carnaval brindaron asistencia a una familia en Boquete, Chiriquí, a causa de la caída de un árbol que cayó en la residencia provocando un pequeño incendio.

Servicio Nacional Aeronaval (Senan)

Durante las fiestas del Carnaval 2024, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en su área de jurisdicción no reportó ningún homicidio, ni accidentes de tránsito, producto de sus operaciones por aire, mar y tierra. Brindaron seguridad a 39 mil 969 visitantes en sus áreas de responsabilidad.

– En combate al narcotráfico:
Se realizó el decomiso de 1,2000 paquetes de sustancia ilícita, la aprehensión de tres masculinos de nacionalidad colombiana y el decomiso de una lancha rápida. Con esta operación, durante las fechas del Carnaval, el SENAN ha logrado en 13 operaciones incautar en total 9,274 paquetes de drogas durante 2024.

– Seguridad ciudadana:
Con un despliegue de 1,286 unidades del 7 al 14 de febrero, se realizaron 36,023 acciones de seguridad, de las cuales resultaron 15 personas puestas a órdenes de la autoridad competente, luego de dar positivo en el sistema de PDA con oficios de captura, 11 por faltas administrativas, 02 retenciones de armas, 1 hurto y un robo con arma de fuego.

– Asistencia humanitaria
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el pasado sábado de carnaval, logró el rescate de un masculino en playa Diablo (Sherman). En tanto, el domingo de carnaval, las unidades lograron poner sanos y salvos a una pareja en la playa La Barqueta; y a 4 personas que se encontraban en una embarcación en el distrito de Kusapín, comarca Ngäbe Buglé.

En acciones de ayuda humanitaria, se realizaron 5 evacuaciones aeromédicas, logrando a evacuar a 7 personas y se ejecutaron diez operaciones de Búsqueda y Rescate en diferentes áreas del país.

En la movilidad aérea se registraron, un total de 138,998 pasajeros en 834 vuelos a mover nacional e internacional. Durante este operativo nuestras aeronaves utilizaron 15.15 horas de vuelo.

– Recursos
Para el cumplimiento de esta operación se emplearon 14 embarcaciones, 12 motos, cuatro vehículos tipo J8, 21 patrullas y una ambulancia, situados en 36 playas, 15 islas, 34 embarcaderos, 11 aeropuertos, aeródromos, nueve puntos de control y 30 puestos aeronavales.

Ministerio de Salud (MINSA)
Más de 200 casos por día atendió el personal médico de los cuartos de urgencias en la provincia de Los Santos.

Entre los casos atendidos están: accidentes, riñas, deshidratación hasta consultas por problemas gástricos debido al consumo de comidas y bebidas.

Por otro lado, en el puesto auxiliar de emergencia, ubicado en Río Hato de Antón, personal médico del MINSA y Caja de Seguro Social (CSS), brindaron atención a una paciente de 61 años de edad, con trauma en la rodilla izquierda y otra de 63 años, con faringe amigdalitis aguda.

En la Región de Salud Ngäbe Buglé, se han realizado 273 atenciones y 42 traslados a Hospitales de primer nivel. De igual manera se cuenta con un puesto de vigilancia ubicado en la sede de la Región en San Félix.

Caja de Seguro Social (CSS)
La Caja de Seguro Social (CSS) reportó 12 mil 671 atenciones hospitalarias; 137 accidentes vehiculares, 49 pacientes por quemaduras; 1,426 casos por otros traumas y 11 mil 015 casos por morbilidad común. Se registraron 430 traslados hospitalarios. Atenciones por arma de fuego 6 casas, y 35 por arma blanca. En las atenciones prehospitalarias hubo 443, de las cuales 24 accidente vehicular, 54 por otros traumas; 348 por morbilidad común, uno (1) por quemadura, 65 por otros traumas, uno (1) por arma de fuego, 3 por arma blanca y un (1) por atropello.

Líneas de emergencias: 520-4426/ 911

NP-5. Carnaval. DG2